PARA INCORPORARSE

Jóvenes Construyendo el Futuro Quintana Roo 2025: ¿Cómo acudir a la oficina móvil en Bacalar?

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro llega a Bacalar este mes de agosto del 2025 y esto es lo que debes saber

LOCAL

·
Si eres de Bacalar y quieres sumarte a Jóvenes Construyendo el Futuro entonces esta información es para ti Créditos: Especial

Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa social del Gobierno de México destinada a jóvenes de entre 18 y 29 años que no realizan estudios ni laboran. El programa les proporciona formación en lugares de trabajo durante un periodo de hasta 12 meses, proporcionándoles un respaldo financiero mensual y un seguro médico del IMSS. Su meta principal es promover la inclusión de los jóvenes en el ámbito laboral y potenciar sus competencias, así que ahora la oficina móvil ofrecerá servicio en Bacalar.

Si estás en Quintana Roo y buscas una oportunidad laboral, el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 acaba de anunciar que a partir del 1 de agosto se dará inicio a una nueva convocatoria de inscripción para los nuevos interesados de 18 a 29 años del territorio.

Seguir leyendo: 

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Qué documentos debo presentar para registrarme en Quintana Roo?

¿Cuándo será la próxima convocatoria de registro de la Beca Rita Cetina en Quintana Roo este 2025?

Si eres habitante de Bacalar y quieres formar parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro este 2025 entonces te damos la información necesaria para que puedas inscribirte y gozar de este apoyo que el Gobierno de México brinda para que los jóvenes puedan continuar sus estudios. 

Jóvenes Construyendo el Futuro llega a Bacalar y a diversos municipios de Quintana Roo este mes de agosto

¿Cuáles son los requisitos para postular a Jóvenes Construyendo el Futuro en Quintana Roo este 2025? 

Los involucrados cuentan con la opción de inscribirse en la plataforma oficial del programa jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx o en alguna de las oficinas móviles que se instalarán en toda la República Mexicana. Es fundamental que participen o lleven los siguientes documentos:

  • Tener entre 18 y 29 años de edad al momento de postularse.

  • Bajo protesta de decir la verdad, declarar no estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse en el programa.
  • Registrarse en la plataforma digital por cuenta propia o con asistencia de personal autorizado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), proporcionando la información requerida en el formulario.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso.
  • Autorizar el uso de datos personales a la STPS.
  • En caso de ser persona extranjera, presentar el documento oficial vigente que acredite la estancia legal.
Estos son los sitios donde estará la oficina móvil en este mes de agosto en Quintana Roo

¿Cuándo estarán las oficinas móviles de Jóvenes Construyendo el Futuro en Bacalar? 

La gobernadora Mara Lezama informó sobre la llegada de la Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro al municipio de Bacalar, esto durante este miércoles 6 de agosto en el Domo de la Colosio, ubicado en la avenida 21 entre 36 y 38, esto en el centro de Bacalar. 

Es importante resaltar que durante la formación, tanto las jóvenes como los adultos reciben un respaldo financiero mensual que equivale a un salario mínimo que, para 2025, es de 8 mil 460 pesos. Además, los beneficiarios disponen del seguro médico del IMSS, el cual abarca enfermedades, maternidad y riesgos laborales.