Autoridades municipales, representantes de instituciones federales, colegios profesionales y sociedad civil organizada participaron este lunes en una nueva mesa institucional para avanzar en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) del Centro de Población de Playa del Carmen, instrumento fundamental para la planeación del crecimiento urbano de la ciudad.
Convocada por el Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, la sesión fue encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien reiteró que el nuevo PDU debe garantizar justicia territorial, acceso equitativo a servicios, movilidad digna y bienestar colectivo. Señaló que uno de los objetivos centrales es contener la expansión desordenada, priorizar la atención a los vacíos urbanos y proteger los recursos naturales, en particular los ríos subterráneos.
El encuentro reunió a regidores, funcionarios técnicos, representantes de instancias federales como CFE, CONAGUA, SEMARNAT y de la Dirección de Protección de Flora y Fauna, así como académicos y organizaciones ciudadanas. El secretario de Ordenamiento Territorial Municipal, Hernán Gerardo González de los Santos, destacó la coordinación interinstitucional como una condición clave para consolidar una agenda urbana de largo plazo, y agradeció la participación activa de los sectores convocados.
Durante la sesión, el presidente del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya A.C., Manuel Alfonso Jesús Barrero Gutiérrez, presentó un informe técnico con los avances del proyecto, subrayando que el municipio cuenta con más de 11 mil hectáreas urbanas disponibles. En ese sentido, afirmó que no existe justificación para invadir nuevas áreas ecológicas, y que deben priorizarse acciones de consolidación urbana como la regularización de asentamientos existentes.
Entre los asistentes destacaron el primer regidor Uri Carmona Islas y el director de Desarrollo Urbano, arquitecto Mauricio Leal. También se abordaron retos estructurales como el crecimiento irregular, la fragmentación territorial y las carencias de infraestructura en zonas marginadas.
Uno de los proyectos analizados como parte del nuevo PDU es la creación del parque urbano más grande del estado de Quintana Roo, planteado como un espacio público de inclusión, sustentabilidad y recuperación ambiental.
El proceso de actualización del PDU ha incluido más de diez talleres participativos con diversos sectores sociales, y se estima que el documento final sea presentado para su aprobación en diciembre de 2025.
Las autoridades municipales han insistido en que el Programa de Desarrollo Urbano debe ser una herramienta funcional que permita responder a los desafíos del crecimiento acelerado de Playa del Carmen, y que se elabore con una visión técnica, integral y con sensibilidad social.