INFORMACIÓN IMPORTANTE

¡Ya hay fecha! A partir de este día deberás tramitar la CURP Biométrica en Quintana Roo

Anota esta fecha en tu calendario para ser de los primeros en tener este nuevo documento personal

LOCAL

·
¿Cuándo comienza el tramite de la CURP Biométrica en Quintana Roo?

La CURP biométrica pronto se convertirá en uno de los documentos más importantes en el país y se solicitará en la mayoría de los trámites del Gobierno de México, por eso en esta nota el Heraldo de Quintana Roo te dirá la fecha exacta para el comienzo de solicitudes y los pasos que debes seguir para obtenerla.

Desde el año pasado en Veracruz se comenzó un programa piloto para el uso de la CURP biométrica que tiene como objetivo aumentar la seguridad en los datos personales de la ciudadanía de Quintana Roo y el resto del país, al igual que combatir el robo de identidad al contener los siguientes nuevos datos:

  • Foto
  • Huella digital
  • Iris
Cómo sacar tu CURP biométrica

Sigue leyendo:

¿Dónde se tramita la CURP biométrica en Quintana Roo?

CURP biométrica: Requisitos para poder tramitarla en Quintana Roo

Requisitos para poder tramitar la CURP Biométrica en Quintana Roo:

Antes de darte a conocer la fecha en la que se comenzará el trámite de la nueva CURP en Quintana Roo, debes conocer los documentos que te solicitarán en la cita presencial. Recuerda llevar documentos originales y en copia para poder hacer el registro gratuito en los municipios de la Riviera Maya.

Documentos:

  • Acta de nacimiento certificada
  •  Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  •  CURP actual actualizada
  •  Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  •  Correo electrónico personal para seguimiento
  •  Para menores de edad: acompañamiento de padre, madre o tutor, con CURP correspondiente
Costo de la CURP biométrica

¿Cuándo podré tramitar mi CURP biométrica en Quintana Roo?

Según lo comentado por la RENAPO, el trámite del nuevo documento de identidad de Quintana Roo se comenzará a tramitar el próximo 16 de octubre en las oficinas del Registro Civil del estado. El proceso es totalmente presencial, así que asegúrense de ir con cita.

  1. Sacar una cita en la página del Registro Civil o acudir directamente
  2. Entregar los documentos
  3. Se tomarán los datos biométricos que falten