El próximo 13 de agosto se firmará el convenio de creación del “Consejo Estatal Ciudadano de Infraestructura de Quintana Roo”, que estará conformado por 18 Colegios de ingenieros, valuadores, arquitectos, electricistas, mecánicos y la Cámara de la Construcción del estado.
Carlos Fierros Pacheco, ex presidente de la Federación Mexicana de Ingenieros Civiles en el periodo 2023 – 2025, afirmó que la consolidación de dicho Consejo es algo pocas veces visto, indicando que este mismo ente lo tienen ciudades como Tijuana y Puebla, pero no a nivel de entidad federativa, por lo afirmó que Quintana Roo sería el primero del país en conformarlo.
“Este Consejo será muy valioso y muy importante, porque van a interactuar los diferentes miembros con sus diferentes problemáticas en cada uno de los municipios donde estarán participando de forma activa y coadyuvar con el gobierno en pro de obtener beneficios para la ciudadanía”, dijo.
Comentó que son muchos los problemas que hay, pero se van a tratar de englobar en puntos muy específicos, de donde se derivaran en ciertos comités técnicos para que sean estudiados en forma puntual, ya sea cuestiones de índole estructural, legal o inmobiliaria entre muchas otras.
Refirió que todos los actores que están integrado este próximo comité tienen un amplio conocimiento de lo que sucede en el norte, sur y centro de Quintana Roo y todas las problemáticas que se registran.
Indicó que a nivel nacional existe un Consejo de política en infraestructura el cual está formado por las asociaciones más importantes del país en el sector de la construcción como la Federación Mexicana de Colegios Civiles, la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría, la Academia de México y muchas más, las cuales dan una opinión calificada.
Fierros Pacheco, manifestó que el modelo de este Consejo Nacional es el que se tomó de guía para la creación del próximo Consejo Ciudadano de Infraestructura de Quintana Roo, donde de igual forma será el aval de voces de expertos quienes estarán emitido sugerencias, recomendaciones y lineamientos que se deben de seguir para la creación de cualquier tipo de proyecto en el estado.