Estudios de mecánica de suelo en donde se va a desarrollar cualquier tipo de construcción, y posteriormente el análisis de los materiales de dicha obra para que estos cumplan con la calidad que deben de registrar, son parte de las actividades que lleva a cabo la Asociación Nacional de Laboratorios al servicio de la Construcción en Quintana Roo.
José Luis Méndez Ramírez, presidente de esta asociación dijo que todas las obras se diseñan en un despacho con diferentes áreas en donde un especialista recomienda el tipo de material que deben de utilizarse, sin embargo, comentó que los servicios del laboratorio son muy poco considerados además de que varias construcciones se limitan a cumplir con el mínimo de los lineamientos de los materiales para ahorrar costos.
“Definitivamente si existen varias obras que se pegan prácticamente al límite mínimo de las especificaciones del material para ahorrarse costos de construcción, y es cuando nosotros rechazamos ese material, y si ya está colocado tendrán que quitarlo o si no, habría que hacer algún reforzamiento si es el caso del concreto”, refirió.
Lamentablemente afirmó que las actividades del día a día que realizan casi todo el tiempo se encuentran con diversas situaciones que, aunque no son graves, la mayoría de las ocasiones si merecen las observaciones de los peritajes que llevan a cabo en las diferentes construcciones y proyectos.
“Nosotros hacemos pruebas de cientos de obras, entonces de entre todas ellas casi todos los días hay algo que no cumple, y no es que sean graves, pero como te comento, algunas ocasiones solo buscan cubrir los lineamientos mínimos en lugar de buscar mejores estándares y eso es lo que nosotros valoramos, analizamos y dictaminamos”. externó.