CANCÚN

Guelaguetza 2025, la cultura oaxaqueña presente en Cancún

El Festival de la Guelaguetza Cancún 2025 llenó el corazón de la ciudad con la riqueza cultural de Oaxaca, permitiendo a locales y visitantes disfrutar de su gastronomía, tradiciones y artesanías en un ambiente familiar.

LOCAL

·
El Parque de las Palapas lució lleno para recibir la Guelaguetza Cancún 2025.Créditos: Edwin May

Cientos de familias cancunenses y visitantes se dieron cita en el Parque de las Palapas para vivir de primera mano la pluriculturalidad de Oaxaca en el Festival de la Guelaguetza Cancún 2025.

Este evento, que se realiza por tercer año consecutivo, impulsado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta Ana Paty Peralta, ha reconocido este festival como un importante foco para que los cancunenses y turistas conozcan más sobre el hermano estado de Oaxaca.

Coloridas presentaciones de danza folclórica deleitaron al público.

“Esta gran fiesta ya se ha convertido en parte de nuestra cultura en Cancún, un encuentro de raíces, alegría y comunidad que celebramos con orgullo” compartió la edil benitojuarense.

Las familias, curiosos y visitantes que asistieron disfrutaron de la variada gastronomía del festival, degustando tamales, tlayudas y dulces típicos de Oaxaca; el escenario principal se lleno de color con presentaciones de canto y baile folklorico.

Emprendedores oaxaqueños ofrecieron artesanías únicas a los asistentes.

Gracias a este espacio, un gran número de emprendedores locales y provenientes de Oaxaca tuvieron la oportunidad de ofrecer a los locales sus productos, destacando principalmente las artesanías tradicionales del estado.

Con estos eventos, se reafirma el compromiso de las autoridades por compartir eventos que se lleven a cabo en un ambiente familiar y que fomenten la multicultural que caracteriza a la ciudad caribeña.

La gastronomía tradicional fue uno de los mayores atractivos del festival.