Mara Lezama ha destacado durante su gobierno en Quintana Roo que las mascotas y animales de compañía merecen un respeto y trato digno y es por eso que este lunes 4 de agosto realizo la inauguración del primer Centro de Bienestar y Control Animal en Isla Mujeres.
La mandataria estatal afirmo que “en esta nueva forma de gobernar entendemos que cuidar a los más vulnerables incluye también a esos seres vivos que no tienen voz para defenderse, pero que nos entregan todo su amor sin pedir nada a cambio”, esto durante la presentación en donde estuvo acompañada de la Presidenta Municipal Atenea Gómez Ricalde.
Seguir leyendo:
Este nuevo espacio para los perritos y gatitos de Isla Mujeres es un proyecto que ha sido financiado con recursos del Ayuntamiento y del Fondo de Saneamiento Ambiental, pues cabe destacar que la mandaría ha señalado que en este gobierno no se permite el maltrato animal y que se debe cuidar y proteger a los animalitos.
¿Cómo es el nuevo Centro de Bienestar Animal en Isla Mujeres?
Estas nuevas infraestructuras se encuentran en la carretera Garrafón, junto al Refugio Anticiclónico, lugar en el que autoridades de los tres niveles gubernamentales, miembros de la sociedad civil y residentes del municipio festejaron este significativo éxito compartido. Cabe señalar que el centro tiene capacidad para albergar a 16 perritos y 10 gatitos.
El centro recién inaugurado dispone de clínica veterinaria, consulta médica, sala de adopción, área de refugio temporal, jaulas seguras, estética canina, un parque para el ocio de los animales y una zona de recepción para proporcionar servicio directo a los habitantes. Todo esto se realiza con la finalidad de proporcionar asistencia sanitaria, fomentar la adopción responsable y disminuir el abandono de animales en condiciones de calle.
Isla Mujeres se suma al cuidado de perros y gatos en Quintana Roo
En la ceremonia, la Gobernadora rememoró que en Isla Mujeres se registran 400 animales con familias responsables, pero es conocido que existen muchos más que requieren asistencia inmediata.
En cuanto a la presidenta Atenea Gómez, ella comunicó que este proyecto se pudo llevar a cabo gracias al presupuesto participativo, a través del cual los ciudadanos determinaron que este proyecto debía ser una prioridad para la municipalidad. Y su inauguración simboliza un acto de transparencia, con el objetivo de explicar a la población cómo se llevó a cabo, a quién se asignará y quiénes serán los beneficiarios.