Al dar inicio en Isla Mujeres a la entrega del tercer bimestre de 2025 del programa "Comemos Tod@s", la gobernadora Mara Lezama Espinosa instó a las beneficiarias a que esta política gubernamental les ayude a desplegar sus alas, a fortalecerse, “porque deseo verlas libres, autónomas, vivir sin violencia”.
En el acto que tuvo lugar en el Domo Verde de esta isla, la responsable del Ejecutivo detalló que con este programa se eliminan las desigualdades, se busca que la prosperidad común alcance a los más necesitados, ya que este gobierno distinto, humanista y feminista, lucha por que el dinero del pueblo vuelva a la población.
Seguir leyendo:
¿Por qué Pensión Mujeres Bienestar da menos dinero que Pensión Bienestar Adultos Mayores?
La gobernadora Mara Lezama, en compañía de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y de Atenea Gómez Ricalde, entregó a 120 beneficiarios y beneficiarias del programa "Comemos Tod@s" en el municipio de Isla Mujeres.
Estos respaldos proporcionados sin costo y sin intermediarios, abarcan 19 productos y 12 variedades distintas de la canasta básica, con un valor comercial de 584 pesos, contribuyendo a robustecer la seguridad alimentaria en Quintana Roo.
¿Cuál es el beneficio de Comemos Todos Quintana Roo este 2025?
El programa Comemos Tod@s es una estrategia puesta en marcha por este gobierno humanista y feminista, mediante la Secretaría de Bienestar y la Agencia de Seguridad Alimentaria, con el objetivo de ayudar a mejorar la seguridad alimentaria de los habitantes más vulnerables de Quintana Roo, tal como lo dicta el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.
Este programa tiene como objetivo asegurar el acceso a la nutrición de los miembros del hogar, tales como niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad o adultos mayores, quienes debido a su vulnerabilidad necesitan mayores oportunidades para su bienestar y crecimiento. Por ello, proporciona un soporte alimentario en especie y un soporte financiero de 1,420 pesos de forma bimestral, con el que pueden adquirir alimentos, medicamentos y herramientas escolares en los comercios aliados.
Es importante destacar que hoy comenzó la distribución del tercer bimestre de 2025, la cual se realiza de forma conjunta en los municipios de Tulum, José María Morelos, Benito Juárez y Othón P. Blanco.
A nombre de las beneficiarias, la presidenta Atenea Gómez Ricalde expresó su agradecimiento por las ventajas de este programa que beneficia a las personas más desprotegidas. En cuanto al programa, Ignacio Perera Medina, director general de la Agencia de Seguridad Alimentaria, reveló las características del mismo.