Para promover el surgimiento de espacios de conversación, aprendizaje e innovación, el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT), liderado por Cristopher Malpica Morales, insta a los clubes científicos del estado a participar en la "Semana Estatal de la Ciencia, Tecnologías y Humanidades 2025".
Estas medidas son parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Este pacto tiene como objetivo fomentar la ciencia y la tecnología como instrumentos esenciales para el avance social, económico y educativo del estado.
Seguir leyendo:
Niñas y niños de Tulum disfrutan el verano con el curso "Baaxlo’ob Paalalo’ob"
¿Te falta concluir tu bachillerato en Quintana Roo este 2025? Así puedes terminarlo con una beca
¿Quiénes pueden participar en la Semana Estatal de la Ciencia, Tecnologías y Humanidades 2025?
Los clubes de ciencia establecidos y en funcionamiento, vinculados al COQHCYT, junto con clubes independientes de divulgación científica, que forman parte de instituciones de educación básica, media superior y superior del estado, y que se registren de manera oportuna y correcta.
Se elegirán los clubes de ciencia cuyas propuestas se posicionen entre los primeros cinco puestos del orden de prelación establecido por temática y planetario. Estos, recibirán una ayuda financiera para facilitar su presencia en el evento, garantizando de esta manera la representación de proyectos sobresalientes y promoviendo el progreso científico en la comunidad.
Los clubes científicos seleccionados tendrán la oportunidad de participar en uno de los días de la Semana de Ciencia, Tecnología y Humanidades, que se realizará del 24 al 26 de noviembre en el Planetario "Yook’ol Kaab" situado en Chetumal y del 27 al 28 de noviembre en el Planetario "Sayab" situado en Playa del Carmen.
¿Dónde se pueden inscribir a la Semana Estatal de la Ciencia, Tecnologías y Humanidades 2025?
Las bases y datos específicos están disponibles en https://coqhcyt.qroo.gob.mx/ o en las plataformas sociales: facebook.com/COQHCYT, Instagram.com/coqhcyt o x.com/COQHCYT. La convocatoria finalizará el 26 de septiembre de 2025 a las 23:59 horas, en tanto que la divulgación de los clubes elegidos se realizará el 15 de octubre de 2025.
Cristopher Malpica Morales, el director general del COQHCYT, resaltó la relevancia de promover proyectos que acercarán la ciencia y la tecnología a la sociedad, incentivando la implicación de niños, niñas y jóvenes en actividades que potencien su educación académica y estimulen aspiraciones científicas.