ENTÉRATE

Ejército Mexicano promueve la paz con campaña de Canje de Armas en Bacalar sin sanciones legales y con incentivo económico

El intercambio se dará para promover la seguridad en el municipio

LOCAL

·
Quintana Roo hace Campaña de Canje de Armas en Bacalar

Con el propósito de reducir la violencia y fomentar entornos más seguros, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de las Comandancias de la X Región Militar y la 34/a. Zona Militar, anunció el inicio de la Campaña de Canje de Armas 2025 en el municipio de Bacalar, bajo el lema “Sí al Desarme, Sí a la Paz”.

La jornada se llevará a cabo el próximo 11 de agosto, en un horario de 09:00 a 14:00 horas, en el domo doble del municipio de Bacalar. Durante este evento, la ciudadanía podrá entregar de forma voluntaria, segura y anónima cualquier tipo de arma de fuego, municiones o explosivos que tenga en su posesión, incluso si se trata de armamento de uso exclusivo del Ejército.

El proceso es completamente confidencial y no implica sanciones legales ni la solicitud de datos personales. Además, quienes participen recibirán un incentivo económico en efectivo, cuyo monto será determinado por el personal militar, según el tipo y estado del arma entregada.

“La intención es recompensar a quienes decidan contribuir a la seguridad colectiva”, señaló la Sedena en su convocatoria.

Asiste a la Campaña de Canje de Armas 2025

Sigue leyendo:

Mara Lezama anuncia descuentos beneficiarias del programa Mujer es Poder y Mujer es Quintana Roo

Guelaguetza en Cancún: Horario y lugar dónde se realizará la clausura del evento hoy 3 de agosto

Pasos del proceso para entregar un arma de fuego en la Campaña de Canje de Armas 2025

Esta campaña también es respaldada por la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana, quienes reiteraron su compromiso con el bienestar de la población. Los pasos son:

  1. Reflexionar sobre los riesgos de tener un arma en casa
  2. Acudir al módulo de canje para entregar el arma de forma pacífica
  3. Permitir que el personal militar haga el avalúo del arma
  4. Decidir si conservarla o entregarla
  5. Recibir el monto correspondiente en efectivo
  6. Presenciar la destrucción del arma para asegurar que no regrese a las calles