QUINTANA ROO

Invertirán 1.5 MDD para fortalecer la conservación de 4 áreas naturales protegidas de Cozumel

Autoridades y vecinos coincidieron en que el centro será un punto clave para la prevención de la violencia y la cohesión social en la zona.

LOCAL

·
Instalación oficial del Comité de Contraloría Ciudadana en Villas del Sol.Créditos: Víctor Hernández Luna

Con el apoyo económico de la KWF de Alemania y MAR Fund, se aportará un total de 1.5 millones de dólares, a distribuir entre equipo y financiamiento de conservación y acciones para administrar eficientemente, cuatro Áreas Naturales Protegidas (ANP’s) de Cozumel, dos de carácter federal a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), y dos estatales a cargo del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales del Estado de Quintana Roo (IBANQROO).

El proyecto se denomina “Administración adecuada en 4 Áreas de Protección Marino Costeras (APMC) en Isla Cozumel, en el contexto de la conectividad y salud de los ecosistemas, para mejorar la efectividad de manejo en beneficio de la conservación y uso sostenible de la biodiversidad marino-costera”, y que incluye al Parque Nacional Arrecifes de Cozumel y el Área de Protección de Flora y Fauna Isla de Cozumel, a cargo de la CONANP, y la Reserva Estatal Selvas y Humedales de Cozumel a cargo del IBANQROO y el Parque Ecológico Estatal Laguna Colombia con la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC).

Vecinos y autoridades trabajando juntos por un FARO transparente y participativo.

Uno de los objetivos a tres años, es el de aumentar en un 20 por ciento el índice de efectividad del manejo de la  APMC, con actividades para impulsar las capacidades técnicas y operativas del personal que opera en estas zonas, y tener una mejor visión y comprensión de su importancia entre los visitantes y habitantes de la isla, al plantear su uso ético y reconocer sus servicios ecosistémicos.

Para la entrega de los recursos y manejo de los mismos, se decidió sea la Fundación Comunitaria Cozumel, la encargada de su distribución a lo largo de los tres años, así como responsable de dar a conocer los avances y resultados de este proyecto, para lo cual, se estará dando a conocer posteriormente la dinámica de operatividad.

El nuevo centro cultural busca fortalecer la convivencia y la cohesión social.

En esta primera fase, dentro de la presentación, se hizo entrega, tanto a la CONANP como a los brigadistas de las zonas protegidas estatales, una camioneta 4x4, una cuatrimoto, bicicletas y equipo de protección básico, lo que facilitará los recorridos en estas áreas y por ende un seguimiento puntual a los objetivos marcados al 2027, cuando se debe alcanzar el 20 por ciento de efectividad en el manejo de las APMC.