CANCÚN

Fomentan estrategia en favor de mujeres cancunenses emprendedoras

La Red de Mujeres Conectando y la EBC firmaron una alianza para ofrecer posgrados, mentorías y diplomados que impulsarán a empresarias y emprendedoras de Cancún y todo México.

LOCAL

·
Firma de convenio entre la Red de Mujeres Conectando y la Escuela Bancaria y Comercial.Créditos: Red de Mujeres Conectando

Se llevó a cabo una importante alianza entre la Red de Mujeres Conectando y la Escuela Bancaria y Comercial, el cual tiene como principal objetivo la creación de un programa de formación y mentorías, creado para acompañar a emprendedoras y empresarias de Cancún y otros estados del país. 

Laura Gómez presidenta de la Red y Andrea Millán directora de la división de posgrados de la EBC, coincidieron en que con este trabajo conjunto se forja una sinergia que potencializa el talento y el liderazgo de las mujeres en el ámbito empresarial

Laura Gómez y Andrea Millán durante la alianza que impulsará el liderazgo femenino en los negocios.

José Roberto Cruz Venegas estará al frente del campus Cancún en donde se registrará este fortalecimiento humano a través de posgrados de vanguardia, entre los que se encuentran los siguientes:

Maestría en Alta Dirección de Empresas, Maestría en Finanzas Coorporativa. Maestría en Mercadotecnia Digital y la Maestría en Innovación y Liderazgo Estratégico.

Cada programa combina rigor teórico y práctica ejecutiva, sustentado en cátedras impartidas por expertos de la industria y casos reales diseñados para el entorno competitivo actual.

Campus Cancún de la EBC será sede de posgrados enfocados en innovación y dirección empresarial.

Durante la firma de convenio, la titular de la Red de Mujeres Conectando recordó que con más de 50 talleres y encuentros empresariales han ayudado a promover la creación de redes de contacto, facilitando acceso a financiamiento y asesorías técnicas, desde Cancún hasta Tijuana.

“Empoderar no es solo dar herramientas, sino abrir caminos para que las mujeres tomen el timón de sus proyectos, por lo que esta comunidad activa impulsa proyectos en sectores como turismo sostenible, tecnología, gastronomía y moda”, refirió.

En octubre arranca el diplomado “Gestión de Proyectos con Perspectiva de Género”.

Será en octubre próximo que inicie el diplomado “Gestión de Proyectos con Perspectiva de Género” y un ciclo de conferencias itinerantes en cinco estados, estrategia que además de atender la creciente demanda de formación especializada, también construye una plataforma de innovación social, donde las egresadas puedan escalar sus empresas y generar un efecto multiplicador en sus comunidades.