Bajo la dirección de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en una unidad de la ruta Caribe de prueba piloto, se inició la tercera etapa del Plan Estratégico de Movilidad de Chetumal, por medio del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), lo que marca un hito en esta capital, en beneficio de las y los chetumaleños.
La mandataria de Quintana Roo estuvo en los estacionamientos, en la unidad y realizó un recorrido por el trayecto, prestando atención, dialogando y brindando atención a los usuarios, en compañía del director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek.
Seguir leyendo:
Arranca transporte urbano en Chetumal con ruta caribe
¿Cuántas rutas habrá y qué sitios recorrerán?
Mara Lezama anunció que esta será la primera de las 11 rutas que integrarán la nueva red de transporte colectivo. La Ruta Caribe iniciará en la Escuela Primaria Centenario, recorrerá más de 83 instituciones educativas y favorecerá a más de 49 mil individuos y más de 2 mil unidades de asistencia económica.
“Para que lo conozcan, esta semana el servicio será gratuito. Este proyecto responde a una demanda social de más de una década, al garantizar un transporte público digno y ordenado, que prioriza a la ciudadanía, en la cual, mes a mes se sumarán nuevas rutas de transporte hasta tener cobertura plena en la ciudad” destacó Mara Lezama.
El responsable del IMOVEQROO comunicó que durante los primeros meses del año venidero se incorporarán más de 60 unidades definitivas, diseñadas conforme a los estándares de accesibilidad, seguridad y sostenibilidad que los ciudadanos pidieron en las mesas de trabajo.
¿Qué comprende el Plan Estratégico de Movilidad en Chetumal?
Rafael Hernández Kotasek detalló que el Plan Estratégico de Movilidad es un componente de una estrategia enfocada en potenciar la movilidad de los habitantes de Quintana Roo, todo esto en consonancia con las medidas que lidera la gobernadora Mara Lezama.
- El plan estratégico contempla cuatro fases:
- ?Consulta ciudadana y estudios técnicos.
- ?Pruebas de unidades y tecnologías.
- ?Arranque de rutas piloto, con la Ruta Caribe como la primera.
- ?Sustitución gradual con unidades modernas, accesibles, de pago electrónico y amigables con el medio ambiente.
Como un componente de la socialización de la Ruta Caribe, los usuarios tendrán la posibilidad de ascender y descender en cualquier lugar del camino, lo que facilitará al Instituto obtener datos auténticos sobre la demanda y establecer dónde se situarán los puntos de parada definitivos.
La Ruta Caribe inicia en la Primaria Centenario de la Revolución y recorre puntos emblemáticos de la ciudad como: parque acuático El Manatí; gimnasio Nohoch Suku’n; Hospital General; Clínica Carranza; 34/a Zona Militar; Secundaria Adolfo López Mateos; DIF Municipal; parque de los Caimanes; SESA; parque Las Casitas; Estadio 10 de Abril; estación de Bomberos; Zoológico Payo Obispo; ITCH y Secundaria Armando Escobar Nava.