El Ayuntamiento de Playa del Carmen aprobó la reasignación de recursos del presupuesto municipal para garantizar el pago de la nómina de la Secretaría de Seguridad Ciudadana durante todo el ejercicio fiscal 2025, lo que implicará la reprogramación temporal de varias obras públicas.
El secretario de Planeación y Evaluación, Rolando Mario Méndez Navarro, informó que seis obras financiadas con recursos fiscales y otras con fondos Fortamun fueron pospuestas, con el objetivo de destinar los recursos a cubrir sueldos y prestaciones del personal policial. Explicó que el cambio consiste en trasladar el financiamiento de estas acciones desde la partida de Recursos Fiscales hacia el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).
“Para nuestra presidenta municipal, la seguridad es prioritaria. Este ajuste presupuestal blinda la nómina de la corporación y asegura que todos los policías cuenten con su salario garantizado durante el año, sumando a las inversiones que ya se han hecho en patrullas y equipamiento”, señaló Méndez Navarro.
El funcionario precisó que las obras en pausa mantienen carácter prioritario y serán las primeras en retomarse en cuanto la recaudación municipal lo permita.
“En la medida que se cuente con recursos adicionales, vamos a incorporarlas nuevamente. Todos los procesos deberán ser autorizados en el seno del COPLADEMUN y posteriormente por el comité que es la máxima autoridad del municipio”, agregó.
La reasignación fue aprobada en sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), que determinó que el Fortamun será la fuente principal para sostener el gasto operativo de la Secretaría de Seguridad.
De acuerdo con Méndez Navarro, las seis obras pospuestas incluyen proyectos de infraestructura básica y equipamiento urbano que estaban contemplados para ejecutarse en este ejercicio fiscal. No se detallaron los montos totales de inversión diferida, pero el funcionario aseguró que la prioridad es mantener la operatividad policial sin afectaciones por falta de presupuesto.
El ajuste presupuestal se enmarca en una estrategia municipal para reforzar las capacidades de la policía local, luego de que en meses recientes se concretara la adquisición de nuevas unidades, equipamiento y capacitación de personal, con recursos propios y de programas federales.
El Ayuntamiento confía en que, con el repunte de la recaudación durante la segunda mitad del año, será posible reactivar las obras detenidas. Mientras tanto, el Fortamun absorberá el gasto salarial de la corporación, medida que busca evitar retrasos o recortes en el pago a los elementos de seguridad pública.