La Fundación para la Educación Ambiental (FEE) entregó a la presidenta municipal Estefanía Mercado ocho distintivos y banderas Blue Flag que certifican la calidad del agua, la gestión ambiental, la seguridad y los servicios en las playas del destino para la temporada 2025–2026.
En la playa Punta Esmeralda, sede de la ceremonia de izamiento de la bandera y entrega de la certificación A+ y A de “limpio y muy limpio”, la alcaldesa resaltó que este reconocimiento reafirma el compromiso del municipio con la protección y el cuidado de sus costas.
“Esta calificación confirma que nuestras playas no solo son hermosas por naturaleza, sino que están cuidadas y protegidas para el disfrute de la comunidad y visitantes”, afirmó.
Además de Punta Esmeralda, recibieron la certificación las playas Montecarlo, Pelícanos, Petrel Norte, 72, 88, Cisne y Xcalacoco. Con estos ocho distintivos, Playa del Carmen cuenta con más playas públicas certificadas que cualquier otro municipio de Quintana Roo y con 20 accesos públicos, la cifra más alta en el estado.
Estefanía Mercado agradeció al personal responsable del mantenimiento de los arenales, entre ellos la secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, Samantha Álvarez, y el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Irving Rafael Lili Madrigal, así como a todo el equipo que diariamente realiza labores de limpieza y supervisión para conservar los estándares de calidad.
El director ejecutivo de la FEE, Joaquín Díaz, reconoció el interés personal de la presidenta municipal en mantener las playas como principal activo ambiental del municipio. Señaló que estos ocho distintivos se han conservado desde la temporada 2017–2018 y se refrendan cada año mediante un proceso riguroso que incluye la evaluación de parámetros ambientales y de servicios.
Díaz destacó que la certificación se sustenta en acciones como jornadas de limpieza de fondo marino, que promueven la reflexión sobre los hábitos de consumo y la correcta disposición de los residuos.
Por su parte, Irving Rafael Lili Madrigal recordó que el distintivo Blue Flag es un recordatorio de la responsabilidad compartida entre autoridades y comunidad para preservar las playas.
El evento contó con la presencia de Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF municipal; el regidor Fernando Muñoz Calero; la secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, Samantha Álvarez, y el oficial mayor Guillermo Brahms, entre otros invitados.