La comunidad de Calderitas vive un proceso de transformación gracias a una inversión pública acumulada de cerca de 200 millones de pesos desde 2021, lo que ha detonado su atractivo para visitantes e inversionistas. El alcalde Sergio Uh Tejero reconoció que este impulso, sumado a la participación privada, está generando un crecimiento económico y turístico sin precedentes en la zona.
En una primera etapa, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetu) destinó alrededor de 139 millones de pesos para la renovación del malecón y la imagen urbana de la costera. Posteriormente, el Gobierno del Estado invirtió 40 millones en la remodelación de la zona restaurantera, mejorando infraestructura y servicios. Recientemente, se sumaron 50 millones de pesos adicionales de inversión estatal para continuar con la modernización.
“Es la primera vez que vemos un desarrollo así en Calderitas. La gobernadora Mara Lezama ha puesto los ojos en nuestra comunidad y eso se nota en la calidad de las obras y en el incremento del turismo. Esto ha generado más empleos, nuevos negocios y un crecimiento del turismo sustentable, con touroperadoras y servicios marítimos que ahora operan desde aquí”, señaló Uh Tejero.
La llegada de inversionistas confirma la nueva etapa de Calderitas. Entre ellos destaca el Glamping Horizonte Maya, un hospedaje innovador con una inversión de un millón de dólares, impulsado por Luis Christian Escutia Sánchez, originario de Ciudad de México.
“Amo Quintana Roo y estoy apostando todo a Calderitas porque creo en su potencial. Nuestro concepto busca ofrecer descanso con propósito y conexión con la naturaleza”, explicó el empresario.
Otros negocios locales también se han beneficiado de la renovación. Restaurantes como “Doña Meche” y “Las Empanadas de Doña Juanita” han ampliado y modernizado sus instalaciones. Además, inversionistas extranjeros, como un grupo de escoceses, ya han abierto nuevos establecimientos en la comunidad.
Melany Sánchez, administradora del glamping, destacó que Calderitas ofrece un entorno natural único que enamora a visitantes nacionales e internacionales.
“Es un lugar hermoso, con vista a la bahía, naturaleza y un potencial enorme que debemos cuidar”, afirmó.
Con esta combinación de inversión pública y privada, Calderitas se perfila como un destino turístico emergente en el sur de Quintana Roo, siguiendo el ejemplo de polos como Bacalar, Mahahual y Tulum, pero con un sello propio que mezcla tradición, gastronomía y experiencias de naturaleza.