CHETUMAL

Inicia en Chetumal la celebración del "Tránsito de María"

El programa incluye rosarios, misas, el canto del himno bizantino “Akáthistos” y la bendición de manzanas, símbolo de pureza y victoria sobre el pecado. La festividad culminará el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen.

LOCAL

·
Tradicional bendición de manzanas, símbolo de pureza y esperanza cristiana.Créditos: Efraín Castro

Con fervor y devoción, la comunidad católica de la capital del estado dio inicio este martes 12 de agosto a las celebraciones del “Tránsito de María” o fiesta de la Dormición, una de las conmemoraciones marianas más importantes del calendario litúrgico. La sede de estas actividades es el Santuario Mariano Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado en la avenida Francisco I. Madero, entre Mahatma Gandhi y Cristóbal Colón.

Esta festividad recuerda la muerte y la Asunción de la Virgen María, y se desarrolla con especial solemnidad. Durante los días de celebración, que se extenderán hasta el viernes 15 de agosto, los fieles participan en el rezo del rosario a las 6:00 de la tarde, seguido de la misa a las 7:00 de la noche. El templo ha sido decorado con símbolos que evocan la serenidad y el misterio del tránsito de la Madre de Dios.

El Santuario Mariano Diocesano luce decorado para la fiesta del Tránsito de María.

Uno de los actos más esperados será el jueves 14 de agosto, cuando se lleve a cabo el rito del “Akáthistos”, un antiguo himno bizantino dedicado a la Virgen María. Posteriormente, se celebrará una misa especial con la tradicional bendición de manzanas, un rito con profundo significado espiritual. En el altar se ha colocado una urna que representa a María en su lecho de muerte, rodeada de este fruto que simboliza su victoria sobre el pecado y la muerte, así como su papel como “Nueva Eva” en la tradición cristiana.

Las manzanas bendecidas se entregarán a los asistentes como recordatorio de la pureza, la esperanza en la vida eterna y la promesa de redención.

La urna que representa a María en su tránsito es el centro de la celebración.

El viernes 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de la Virgen María, se realizará el rosario y la misa en horario habitual. Esta fecha, considerada de precepto para los católicos, celebra la creencia de que María fue llevada al cielo en cuerpo y alma al final de su vida terrenal.