Andrés Riaño Cruz, psicólogo del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA) en Benito Juárez, compartió que la droga conocida como “cristal” es la que en las últimas fechas ha estado predominando entre la juventud local de los 13 a los 16 años.
Señaló que el IMCA cuenta con oficinas en tres partes de la geografía municipal, siendo jóvenes canalizados por parte de las escuelas y que lamentablemente dijo, tienen muy marcado el consumo de dicha droga.
“Anteriormente los jóvenes que nos llegaban eran por el consumo y/o dependencia de la marihuana y cocaína, pero ahora desafortunadamente todos están llegando por el consumo del cristal, abusando en altos grados de esta sustancia”, refirió.
Compartió que actualmente trabajan bajo un sistema operativo mediante el cual varios de los psicólogos de IMCA, se dedican a ofrecer pláticas de concientización en escuelas y hoteles, mientras que el área terapéutica atienda igualmente terapia individual o grupal y de ser necesario el caso, se llega hasta el internamiento del paciente.
“Semanalmente en las oficinas llegan a recibir entre 18 a 20 jóvenes y cuando son menores de edad, obviamente llegan en compañía de sus padres” externo.
Riaño Cruz, comentó que de acuerdo con el tipo de adicción de quienes llegan a este instituto son sujetos de pruebas médicas y psicológicas y si es necesario al psiquiatra.
Ante la cantidad de población de esta cabecera municipal, dijo que es precisamente por ello que Cancún se ubica entre los municipios de mayor número de casos de jóvenes con algún tipo de adicción.
El cristal es una droga altamente adictiva que puede causar daños significativos al cuerpo y la mente algunos efectos incluyen; problemas dentales, de piel, pérdida de peso, problemas cardiovasculares, daño cerebral, problemas psicológicos y dependencia.