COZUMEL

Fumigarán más de 50 escuelas públicas de Cozumel para prevenir casos de dengue entre alumnado

Las acciones incluyen termonebulización, control larvario y eliminación de criaderos para garantizar espacios seguros para alumnos y docentes.

LOCAL

·
Personal de salud realiza fumigación en plantel educativo previo al regreso a clases.Créditos: Víctor Hernández Luna

Previo al regreso a clases, más de 50 instituciones educativas de carácter público en la isla serán fumigadas y atendidas en cuanto a la limpieza de sus instalaciones para evitar la proliferación del mosquito, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, comentó el jefe de vectores de la Secretaría de Salud en la isla, Hugo Alberto Pérez Rosas.

Señaló que los trabajos iniciaron desde esta semana con algunas preparatorias donde el próximo lunes iniciarán sus clases, sin embargo también se ha estado atendiendo escuelas de nivel básico como kinder, primarias y secundarias donde se tendrá el retorno a las aulas y con ello la presencia de más personas en las instituciones.

Aplicación de polvo abate para prevenir la reproducción de mosquitos.

Por ello, dijo, se busca también se pueda tener estos espacios limpios y libres de desechos plásticos como taparroscas, corcholatas, pedazos de platos o vasos que pudieran servir como criaderos de mosquitos y con ello la proliferación de los mismos, aumentando el riesgo de contagios y la molestia sanitaria.

Señaló se busca las escuelas puedan obtener su certificación de espacios limpios, es decir, que estén libres de riesgo de dengue y mosquitos, y de las que únicamente han obtenido 28 escuelas este certificado, un promedio bajo en comparación al tiempo invertido en la solicitud para atender la limpieza de los espacios desde hace cuatro años.

Escuelas trabajan para obtener la certificación de espacios limpios.

Y es que al tratarse de sitios con alta concentración de personas, la necesidad de mantener las escuelas limpias y libres de enfermedades transmitidas por vector, es imperante para evitar el riesgo para los alumnos y docentes.

Para este retorno a las clases, se está trabajando en la termonebulización de los espacios, garantizando al menos por unos tres meses la activación del producto con el rociado residual atacando a los mosquitos posados en las paredes, así como la colocación de polvo abate en los depósitos de agua para control larvario.

Operativos de limpieza y control vectorial en instituciones educativas de la isla.