COZUMEL

Tomarán protesta a comités vecinales, encargados de verificar obras y sugerir donde haga falta

Esta iniciativa busca dar voz a los vecinos, priorizar proyectos y vigilar la correcta aplicación de los recursos.

LOCAL

·
Representantes vecinales reunidos para planear acciones comunitarias.Créditos: Víctor Hernández Luna

Unos 35 Comités Vecinales tomarán protesta este viernes 15 de agosto en la isla de Cozumel, iniciando con esto una serie de verificaciones en sus colonias, particularmente en sus parques para detectar problemáticas y exponerlas de manera directa al Ayuntamiento, para de esta forma, la autoridad municipal pueda programar con base a su prespuesto, la atención a lo expuesto por cada comité.

Pedro Yam Chan, Director de Desarrollo Social, explicó que estos comités, integrados por seis personas como representación de la colonia o parque, quedando como responsables directos de escuchar a los vecinos y conocer los problemas diarios de la zona para exponerlos directamente ante la autoridad, y así obtener soluciones.

Uno de los ejemplos claros fue el del parque Carlos Canseco, cuya remodelación fue presentada en un proyecto con tres opciones, mismas que a través del comité vecinal, se logró obtener una mejor y adaptada remodelación tras sugerir los vecinos lo que realmente necesitaban acorde a cada modelo y así ahora contar con un parque a su gusto y necesidad.

Integrantes de los nuevos Comités Vecinales durante su ceremonia de toma de protesta.

De esta manera, comentó Yam Chan, se tendría de primera mano y conocimiento directo la necesidad real y urgente de cada colonia o parque, lo cual sería integrado a los presupuestos, según el tipo de urgencia y necesidad, y el ámbito en el cual se pueda dar solución, ya que en muchos casos no de manera directa del Ayuntamiento el encargado de dar solución, aunque sí de coadyuvar.

Una vez concretada la toma de protesta de los comités, se iniciará con el conocimiento de las necesidades de cada sector, y su vinculación con las distintas dependencias a las que corresponda el área, promoviendo de antemano la posible solución a la problemática, ya sea mediante la inclusión de obra o la reparación y/o rehabilitación de lo externado.

Para estos casos se verá en las próximas semanas lo recopilado por los comités y posteriormente la respuesta de la comuna sobre los casos, pero además, serán los vigilantes de la aplicación de los recursos, como una forma de transparentar las obras.