QUINTANA ROO

Pedirán resultados de pruebas genéticas a personas desaparecidas

La Secretaría de Gobernación a retomar el proceso y temen que el cambio de titular en la Comisión Nacional de Búsqueda retrase más las identificaciones.

LOCAL

·
Familiares esperan resultados de perfiles genéticos tomados hace un año.Créditos: Especial

A un año de haberse tomado muestras genéticas a 70 familias de personas desaparecidas, el gobierno federal aún no ha entregado los resultados de coincidencias con los cuerpos no identificados del Servicio Médico Forense

Romana Rivera, presidenta del colectivo, Verdad, Memoria y Justicia, indicó que enviarán una petición a la Secretaría de Gobernación para que se obtengan resultados de la jornada.

Integrantes del colectivo Verdad, Memoria y Justicia durante una manifestación pacífica.

“Se enviará una solicitud formal a de nueva cuenta a la Comisión Nacional para requerir estos perfiles genéticos que se enviaron oportunamente y que ya pues ya va a tener el año de que se realizaron. Creemos que en estos días nos deben de dar alguna respuesta”, indicó. 

La entrevistada indicó que la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) pueda frenar el proceso de identificación, ya que la Secretaría de Gobernación tiene que emitir una convocatoria para sustituirla. 

Carteles con rostros de personas desaparecidas expuestos en la plaza principal.

Los perfiles son útiles para identificar cuerpos que se encuentran en el Semefo y que están en un proceso de descomposición adelantado, por lo que es otra alternativa al proceso de reconocimiento a través de las huellas dactilares, y que ha permitido la identificación de 191 personas.

“Al existir la denuncia y toma de muestra se puede hacer la identificación, incluso de casos que hayan sido de años atrás, que no denunciaron pero que tiene familia que lo está buscando y con su muestra de perfil genético puede hacer match con alguno de los restos óseos que ya están recuperados”, dijo.

Temas