Quintana Roo se transformó en el estado pionero en poner en marcha una estrategia que marcó un hito en la educación femenina, incluyendo a las de la región Maya, con un camino definido en la batalla por la equidad sustantiva, manifestó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
A través de la firma del "Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo a Favor de la Educación Media Superior Dirigida a las Mujeres", realizada en el Palacio Nacional, se posibilitará que 2 mil mujeres de Quintana Roo, en una fase inicial, puedan obtener el título de bachillerato, también en lengua Maya, mediante el programa Mujer Es Aprender, promovido por la SEMUJERES.
Seguir leyendo:
Pensión Mujeres Bienestar Quintana Roo 2025: ¿Qué datos te pedirán en tu registro?
¿Quiénes firmaron el nuevo acuerdo con CENEVAL?
Este acuerdo fue suscrito por la gobernadora Mara Lezama; la Directora General del CENEVAL, Carmen Enedina Rodríguez Armenta; la Secretaria de las Mujeres de Quintana Roo, Esther Burgos Jiménez; la Secretaria de Educación de Quintana Roo, Elda Xix Eúan; la Rectora de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UAQROO), Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo; el Rector de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), William Briceño Guzmán y la Coordinadora del programa Mujer Es Poder, Bridget Ortega Aviña-
“Esta es la forma en la que estamos poniendo fin a años de desigualdad acumulada, de voces que fueron silenciadas y de miles de mujeres que, por pobreza, por violencia, por la carga desproporcionada del cuidado familiar o por estructuras históricas de exclusión, no lograron terminar el bachillerato” expresó Mara Lezama.
Afirmó que este Nuevo Acuerdo con el CENEVAL, la Universidad Autónoma de Quintana Roo y la Universidad Intercultural Maya, tiene como objetivo rectificar esa deuda pendiente, “y lo realizamos con la firme convicción de ser un gobierno humanista con alma feminista, que opera con táctica y con sentido de justicia para las mujeres".
Con esta compañía, Quintana Roo se establece como el primer estado del país que proporcionará un sistema de acompañamiento proporcionado por la UAQROO a las mujeres que realizarán el examen ACREDITA-BACH del CENEVAL, asegurando así que el porcentaje de aprobación del examen supere al promedio nacional.
Mujeres recibirán acompañamiento en nuevo sistema en Quintana Roo
Como un componente de esta estrategia integral, la gobernadora de Quintana Roo anuncio la creación de un sistema integral de acompañamiento, que incluye cursos, orientación, espacios físicos, recursos traducidos al idioma maya, monitoreo académico y una red de respaldo proveniente de SEMUJERES.
Desde su fundación, el programa Mujer Es Aprender ha evidenciado logros palpables, ya que desde enero hasta julio de 2025, un total de 458 mujeres se presentaron a las pruebas de educación básica (primaria y secundaria). Esta nueva fase simboliza un progreso para que las mujeres potencien su independencia económica, incrementen las oportunidades de trabajo y logren avances hacia la equidad esencial.
Por su parte, la Secretaria de las Mujeres, Esther Burgos Jiménez, señaló que, la firma del Nuevo Acuerdo abre la puerta para que las mujeres continúen sus estudios hacia el nivel medio superior a través de un mecanismo innovador de evaluación, acompañamiento académico y capacitación, incluso el primero en el país, que brindará herramientas para que más mujeres aprueben el examen.