EQUILIBRIO 

La Fortaleza de Sheinbaum

La Presidenta se consolida, tiene más firmeza en su mandato y ha empezado a alinear los planetas a su favor.

LOCAL

·
Equilibrio, columna de Jorge Eugenio Acevedo del 12 de agosto de 2025Créditos: El Heraldo Media Group

Las últimas semanas han servido a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar su posición como líder política del país.

La mandataria ha capitalizado los excesos de su “fuego amigo”, pero también ha fortalecido su relación con quien parece ser hoy su mejor aliado: el presidente estadounidense, Donald Trump, y así lo demostró con la reciente llamada entre ambos que, a decir del también magnate norteamericano, se hace cada vez con mayor entendimiento.

No es casualidad que México sea el único país al que Trump no le ha impuesto, todavía, aranceles por las exportaciones, con las excepciones del acero y aluminio, las autopartes de automóviles y aquellos productos que no están contemplados en el Tratado de Comercio denominado T-MEC.

La presidenta, aseguran, se ha dejado ayudar por su homólogo estadounidense y eso también le ha redituado para debilitar y poner en jaque a sus presuntos aliados y que han sido hasta ahora un contrapeso a su mandato.

De mucho le sirve a Sheinbaum tener prácticamente fuera de la escena política a Adán Augusto López, a Ricardo Monreal, a Gerardo Fernández Noroña y, recientemente, al presunto heredero del amlismo, Andrés Manuel López Beltrán, (a) Andy. Ya está de más repasar los presuntos excesos cometidos.

Ahora parece que en ese escándalo de los periplos europeos de lujos está también el diputado federal, Pedro Haces, quien fue motivo del viaje de algunos, ya que celebró con bombo y platillos su cumpleaños en la capital española.

El hecho es que la Presidenta se consolida, tiene más firmeza en su mandato y ha empezado a alinear los planetas a su favor.

Pronto tendrá una prueba de fuego cuando llegue al Congreso de la Unión su propuesta de reforma electoral, la cual, por lo que se ha adelantado, propone desaparecer las diputaciones y senadurías plurinominales, que hasta ahora han sido cuotas de poder para fortalecer a sus contrapesos.

Es evidente que para 2027, Sheinbaum Pardo pretende tener una Cámara de Diputados más afín a su gobierno y que también reflejaría más disciplina entre los senadores en los tres años que les quedarán ocupando un escaño en la Cámara Alta.

En ese camino pueden presentarse algunos episodios, con la ayuda de Trump, que le dan más fortaleza y que podría ser la caída de algunos “peces gordos” que Estados Unidos ha venido reclamando por sus presuntos vínculos con los cárteles de la droga y el huachicol.

Pronto lo sabremos.

Incertidumbre: El anuncio de Donald Trump de ponerle precio a la cabeza del presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha puesto a temblar a muchos por lo que pueda venir en esta nueva etapa estadounidense de decretar terrorista a algunos políticos importantes de América Latina.

Entre los venezolanos habrán muchos que estarían deseosos de obtener los 50 millones de dólares, pero más por restablecer el orden democrático en ese país.