Este lunes inició la Segunda Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue, con unos 128 casos probables de dengue y 7 confirmados tan sólo en el mes de julio de los 20 registrados en el año, según se dio a conocer en este evento en el que participarán personal de vectores y varias dependencias del Ayuntamiento de Cozumel para reducir la presencia de cacharros en las casas y lotes baldíos, promoviendo así los patios limpios y pocos sitios de anidación.
Al respecto, el subdirector de salud, Juan Antonio Dzul Cámara, explicó que la jornada se realizará en toda la mancha urbana, sin embargo serán algunas colonias como la Repobladores de 1848, Adolfo López Mateos, Flores Magón 1 y 2, 10 de Abril, FOVISSSTE y Flamingos 1 y 2, serán las de mayor atención por ser las más afectadas.
La isla, dijo, ha tenido en lo que va del año un total de 20 casos hasta el mes de julio, y es en este mes pasado precisamente donde se ha tenido el mayor número de personas con dengue, no obstante dijo, y precisó, son casos de dengue clásico, ninguno hasta el momento del llamado hemorrágico, ni casos de zika, ni chikungunya.
Además, dijo actualmente se tienen 128 personas señaladas como probables casos de dengue, sin embargo estos aun no se han confirmado y se mantienen en observación, con la aplicación del cerco sanitario, que incluye entre otras acciones, la fumigación de la casa donde se detecta o tiene sospecha de paciente con dengue y varios domicilios a la redonda.
Destacó se tendrán acciones directas de termonebulizaciones y la entrega de polvo abate, para la eliminación de larvas y prevención de formación en pozos y cisternas, sin embargo comentó.
“De nada sirven estos esfuerzos si la comunidad no apoya manteniendo sus patios libre de cacharros y depósitos de agua donde los mosquitos pueden depositar sus huevecillos”.
Por ello invitó a la comunidad a ser más participativa y evitar se propaguen los casos de dengue, pues en esta jornada, donde se suma la descacharrización, una parte es de las autoridades y otra de la población.