CANCÚN

Hecho en México presente en Cancún

un encuentro organizado por CONAJOMX que reunirá a empresarios de todo el país para impulsar la economía nacional, fortalecer el consumo de productos 100 % mexicanos y promover la innovación y responsabilidad social empresarial.

LOCAL

·
Empresarios de todo México se reunirán en Cancún para fortalecer alianzas comerciales.Créditos: Ernesto Escudero

El próximo 22 de agosto Cancún será sede de la quinta edición del evento "Alianzas Empresariales Hecho en México", evento organizado por el Consejo Nacional de Jóvenes ProMéxico (CONAJOMX) organización que busca coordinar políticas públicas y acciones empresariales en el país, enfocándose en la participación de los jóvenes y la promoción del desarrollo social.

Entre los beneficios del evento están el acceso a nuevo mercados y clientes, la reducción de costos y riesgos al compartir inversiones, el fomento de la innovación y el desarrollo conjunto de productos, fortalecimiento de la competitividad y la imagen de marca; Alianzas que pueden impulsar la Responsabilidad Social Empresarial y contribuir a objetivos sociales y ambientales.

El evento busca certificar empresas con el sello Hecho en México.

Ronaldo Elías Águila, presidente fundador del Consejo dijo que este tiene la finalidad de promover e impulsar la economía del país, indicando que a través del Plan México se certifican a las empresas 100% mexicanas, promoviendo el consumo local, nacional y de exportación.

“CONAJO tiene una alianza estratégica con el Gobierno Federal, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Turismo que busca impulsar estas acciones a favor de los mexicanos y la economía local y promover el comercio exterior”, refirió.

Ronaldo Elías Águila, presidente fundador de CONAJOMX, impulsa el consumo local y nacional.

Dijo que el Plan México tiene por objetivo promover la economía local, siendo parte de la agenda de la presidenta de México Claudia Sheinbaum para que las empresas mexicanas tengan este certificado y que el consumidor pueda adquirir productos 100% Hechos en México e ir dejando de consumir productos internacionales, esto a raíz del panorama político que se registra actualmente con los Estados Unidos.

Manifestó que este próximo evento estará recibiendo empresarios de todo el país de diferentes sectores, estando presente Bárbara Botello, titular de “Hecho en México” de la secretaría de economía federal, quien estará entregando constancias a empresas de Quintana Roo y a nivel nacional.

Quintana Roo será protagonista en la entrega de constancias a empresas mexicanas.