La temporada vacacional de verano en Quintana Roo mantiene un comportamiento estable y confirma el crecimiento del destino turístico por encima de las tendencias internacionales, afirmó el subsecretario de Turismo estatal, Andrés Aguilar.
El funcionario destacó que, mientras a nivel mundial la actividad turística apenas se encuentra en una fase de recuperación del 96 a 97 por ciento respecto a los niveles previos a la pandemia, en Quintana Roo ya se reporta un crecimiento sostenido.
“Los números con los que cerramos el año pasado, respecto a los niveles de pandemia, nos arrojan un más 26 por ciento”, puntualizó.
Según Aguilar, esta dinámica contrasta con la situación global y refleja la fortaleza del sector en la entidad, que en 2024 recibió cerca de 21 millones de visitantes. Este desempeño, dijo, se alcanzó a pesar de factores que complicaron el escenario, como las condiciones políticas y los retos en la industria aeronáutica.
Sobre el mercado estadounidense, principal emisor de visitantes hacia el Caribe mexicano, aclaró que no existe una caída en el volumen de turistas, sino una desaceleración normal en los ajustes de mercado.
“En términos porcentuales sigue siendo el mismo”, precisó.
De acuerdo con cifras oficiales, el aeropuerto internacional de Cancún registró en el último trimestre un aumento de 2 por ciento en el flujo de pasajeros internacionales, lo que contribuye a consolidar la presencia de visitantes del extranjero.
En cuanto a las estrategias para mantener la afluencia, Aguilar explicó que el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo realiza de manera permanente campañas de difusión y promoción en Estados Unidos y Canadá, incluyendo road shows, acciones digitales y campañas temáticas como Culinary Experience, además de una agenda de eventos deportivos y culturales que complementan la oferta turística.
El subsecretario subrayó también que la conectividad aérea y la infraestructura turística del estado representan una ventaja competitiva frente a otros destinos de la región. Esto, dijo, abre la oportunidad para captar a viajeros latinoamericanos que enfrentan restricciones para ingresar a Estados Unidos y que encuentran en Quintana Roo una alternativa con servicios y atractivos de alto nivel.
En este sentido, informó que el segmento de lujo está contemplado dentro de la estrategia de integración de productos turísticos, con proyectos en coordinación con la iniciativa privada para atender la creciente demanda en este mercado.
Aguilar concluyó que el reto para la entidad es mantener la competitividad y el liderazgo en el sector, aprovechando las condiciones actuales para fortalecer el crecimiento que distingue a Quintana Roo en el contexto internacional.