La temporada de huracanes persiste en el océano Atlántico y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) comunicó la creación de la tormenta tropical Erin en el Atlántico oriental. Esta información fue corroborada por la gobernadora Mara Lezama mediante sus redes sociales, en las que subrayó que se monitorea su trayectoria y intensidad.
Erin se encontraba a 6 mil 160 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo, moviéndose a una velocidad de 31 kilómetros por hora. Según la predicción, en las horas venideras persistirá como tormenta tropical en las aguas del Atlántico, sin constituir un peligro inmediato para el territorio nacional.
Seguir leyendo:
Temporada de huracanes 2025: Estas son las recomendaciones y prevenciones en Quintana Roo
¿Se acerca huracán a Quintana Roo? Zona de baja presión llegará a la entidad
Las autoridades de Quintana Roo han dado seguimiento puntual a este fenómenos meteorológico que podría afectar a gran parte del Atlantico, entre ellos Quintana Roo y parte de la Península de Yucatán, por lo que pide a la ciudadania mantenerse al pendiente de cualquier indicación que se pueda dar en las próximas horas.
¿Tormenta Tropical Erin se convertiría en Huracán que afecte a Quintana Roo?
Se anticipa que la Tormenta Tropical Erin incrementará su intensidad en los días venideros. De acuerdo con Conagua, Erin podría transformarse en un huracán de categoría 1 el miércoles 13 de agosto y, luego, llegar a categoría 3 durante el fin de semana, motivo por el cual se mantendrá un seguimiento continuo de su desarrollo.
El viernes 15 de agosto, la situación podría agravarse hasta convertirse en un huracán de categoría 2 a 3 mil 425 kilómetros de Cancún, y un día más tarde, el sábado 16 de agosto, llegar a la categoría 3, situándose a 2 mil 780 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo.
Zona de baja presión podría afectar a Quintana Roo esta semana
Adicionalmente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) supervisa otra región de baja presión en el Atlántico central, con una posibilidad del 10% de desarrollo de ciclones en 48 horas y del 20% en los siete días venideros. En la actualidad, está situada a 3 mil 560 kilómetros al este-noroeste de Quintana Roo y se dirige hacia el norte.
De acuerdo con el Programa de Energía y Cambio Climático de Greenpeace México, la temporada de huracanes del 2025 en Quintana Roo está en una etapa única, ya que no se presenta el fenómeno de El Niño o La Niña. Para concluir, las condiciones del océano Pacífico tropical se sitúan en un rango denominado "normal".