QUINTANA ROO

Inicia registro del programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo

La iniciativa prioriza a mujeres jefas de hogar, comunidades indígenas y personas de bajos ingresos, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales dignas y reducir la desigualdad social.

LOCAL

·
Módulo de registro del Programa Vivienda para el Bienestar en Chetumal.Créditos: Efraín Castro

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con la Secretaría de Bienestar y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), abrió este lunes el registro para el Programa Vivienda para el Bienestar (PVB), que permanecerá activo hasta el 15 de agosto en todo el país.

En Quintana Roo se habilitaron dos módulos de atención, ubicados en Chetumal y Tulum, para que las y los interesados presenten su documentación y participen en esta iniciativa del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El programa busca priorizar a personas en condiciones de alta marginación, comunidades indígenas, mujeres jefas de familia, madres solteras, personas jóvenes o con diversas carencias sociales.

Familias acuden a entregar documentos para acceder a una vivienda digna.

Las viviendas del programa en Quintana Roo tendrán una superficie de 60 metros cuadrados, contarán con tres recámaras y estarán diseñadas para favorecer la densidad urbana y la convivencia familiar. Se priorizarán hogares con ingresos de hasta dos salarios mínimos, especialmente mujeres jefas de hogar, y las viviendas se ubicarán en terrenos regularizados. Además, incluirán servicios básicos, áreas verdes y entornos dignos para la convivencia social, así como escuelas y transporte público.

Los módulos operan en los siguientes puntos y horarios:

  • Chetumal: Escuela Primaria Centenario de la Revolución, Calle Aruba S/N, Colonia Caribe, C.P. 77086, entre avenida Chetumal y Parque Fraccionamiento Caribe.
  • Tulum: Domo del Parque Dos Aguas, Calle Sol Ote. 1429, Tulum Centro, C.P. 77760, entre Palacio Municipal y oficinas de Telégrafos.
Personal de Sedatu asesora a solicitantes durante el registro.

En ambos casos, el horario de atención es de 9:00 a 16:00 horas.

Para el registro se requiere presentar original y copia de identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente), CURP actualizado y comprobante de domicilio no mayor a tres meses. El trámite es estrictamente personal, por lo que no se aceptarán representantes o apoderados.

Durante el proceso, personal capacitado verificará la documentación, capturará los datos en una Cédula de Diagnóstico y entregará un folio de registro, que permitirá dar seguimiento a la evaluación de solicitudes y a las fases posteriores de selección y validación.

Tulum recibe a beneficiarios del nuevo programa habitacional.

El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, destacó que el objetivo es “garantizar un registro ordenado, transparente y accesible para todas las personas interesadas, asegurando igualdad de condiciones y trato”.

Con este programa, se espera ampliar el acceso a soluciones habitacionales dignas y seguras, como parte de la estrategia federal para combatir la desigualdad social y mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables.