Para convertir las rutas históricas de Felipe Carrillo Puerto en galerías vivas que reflejen nuestra profunda identidad Maya, la gobernadora Mara Lezama Espinosa participó junto a la presidenta municipal, Mary Hernández, en la presentación del proyecto municipal de revitalización urbana.
Con el desarrollo de la imagen de la ciudad, la primera imagen se convertirá en un extenso corredor que exhibirá la extensa gastronomía, el turismo comunitario, la historia viva, la cultura que nos orgullece, las maravillas naturales y la preservación del medio ambiente.
Seguir leyendo:
“Y lo más importante, precisó la Gobernadora, es que lo haremos juntas y juntos, comerciantes, vecinas y vecinos, artistas locales. Con este proyecto invitamos al mundo a caminar este gran destino de Maya Ka´an, porque aquí es donde se siente el alma viva de un pueblo que pinta su futuro con raíces profundas del pasado”.
¿Qué trabajos comprende la reactivación urbana con Caminos Ancestrales?
Se planea la renovación de las vías públicas, pintura y terminación en fachadas, murales, nueva señalización, entre otros. "Con el plan de revitalización urbana, con rutas antiguas, el arte se transforma en un instrumento social." "Cada color reaviva nuestra memoria, crea oportunidades de trabajo para jóvenes artistas y genera lugares de orgullo comunitario", señaló la presidenta Mary Hernández.
Este proyecto de mejora urbana también aportará ventajas evidentes, como la atracción de más turistas para impulsar la economía, la disminución del vandalismo a través del arte colaborativo, y un camino vivo que ilustre nuestras raíces y procedencia.
Mara Lezama y Mary Hernández iniciaron estos trabajos que abarcarán 7 calles, 800 metros lineales que inician en la calle Santiago Pacheco con Benito Juárez, hasta la avenida Lázaro Cárdenas (Glorieta Benito Juárez), y la calle 67 con 66, frente al Palacio Municipal.