EL RUGIDO DEL BALAM

Expiación madrileña: Los López en fuga

Mientras tanto, en México, la casa se incendia. Morena atraviesa una de sus crisis más agudas, exhibida por las imágenes de sus dirigentes vacacionando en el extranjero

LOCAL

·
El Rugido del Balam, columna de Jorge Castro Noriega del 1 de agosto de 2025Créditos: El Heraldo Media Group

Primero fue Beatriz Gutiérrez Müller, la esposa -o ex esposa no declarada-, de Andrés Manuel López Obrador, quien pasó de exigir disculpas al Rey Felipe VI por la conquista española, a pedir la ciudadanía ibérica que hoy le permite vivir cómodamente en Madrid.

La misma autora intelectual del agravio diplomático ahora disfruta su nueva vida en La Moraleja, la zona más exclusiva de la capital española, donde han residido figuras como Sergio Ramos, David Beckham o Richard Gere. En ese entorno de lujo, instalará su nuevo hogar académico junto a su hijo, Jesús Ernesto, quien comenzará la carrera de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, donde los estudios para ciudadanos españoles rondan los 4 mil 500 euros al año (unos 90 mil pesos mexicanos), sin contar gastos adicionales.

Mientras tanto, en México, la casa se incendia. Morena atraviesa una de sus crisis más agudas, exhibida por las imágenes de sus dirigentes vacacionando en el extranjero (de Mario Delgado en Lisboa a “Andy” López en Tokio, pasando por Ricardo Monreal en Madrid) ignorando los llamados de la presidenta Claudia Sheinbaum a la austeridad, la congruencia y la solidaridad política. El barco hace agua y los capitanes, en vez de achicarla, se pasean por el mundo nadando en champaña.

Pero no es todo: a la “expatriación” de Beatriz y su hijo se suman ahora Pío y Martín López Obrador, hermanos del ex presidente, quienes ya iniciaron el trámite para obtener también la ciudadanía española por la vía de la Ley de Memoria Histórica, apelando al abuelo cantábrico, José Obrador Revuelta, quien huyó muy joven de la guerra civil a México. Lo que no está claro es si los López buscan doble nacionalidad por conveniencia… o un refugio anticipado ante lo que viene.

Y es que el rumor ya no es sólo murmullo: Estados Unidos, con Donald Trump a la cabeza, ha puesto la mira en el círculo cercano de AMLO. Se habla de expedientes judiciales abiertos contra políticos mexicanos vinculados al narcotráfico, hoy catalogado como terrorismo por Washington.

¿Será que España se convierte en la nueva finca de los López Obrador, el “Plan B” ante una posible tormenta judicial? En la política no hay coincidencias y cuando todos los caminos conducen a Madrid, quizás no sea turismo… sino una ruta de escape.

ZARPAZO

Ayer, la presidenta Sheinbaum sostuvo una llamada con Donald Trump y logró lo impensable: aplazar por 90 días la imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos. Un respiro temporal que no se consiguió -creemos-, nada más por cortesía.

Un día antes, una delegación estadounidense se reunió con ella en Palacio Nacional. ¿Qué ofreció México a cambio? ¿Mayor cooperación contra el narco? ¿Información clave sobre políticos ligados al crimen?

Algo habrá ofrecido Sheinbaum para que Trump -duro e implacable-, cediera. Quizá estemos viendo el principio del quiebre con el régimen obradorista y el camino apresurado a la expiación madrileña.