ATENCIÓN CIUDADANOS

Estudios de mastografías se ofrecerán en cinco municipios de Quintana Roo en el mes de Agosto

Unidades del Bienestar llevarán mastografías gratuitas a cinco municipios de Quintana Roo durante agosto, en un esfuerzo por detectar a tiempo el cáncer de mama y brindar tratamiento oportuno.

LOCAL

·
El mastógrafo móvil recorrerá cinco municipios de Quintana Roo durante agosto.Créditos: Víctor Hernández Luna

Durante este mes de agosto el módulo para la realización de estudios de mastografías gratuitas, visitará cinco municipios de Quintana Roo ofreciendo este servicio para detectar el cáncer de mama a tiempo, dando la oportunidad de una atención oportuna, ya que en lo que va del año se han detectado ya dos casos confirmados en la entidad.

Clara Sosa Puc, coordinador médico estatal de las Unidades del Bienestar, explicó que a partir de este 1 de agosto, el módulo móvil para la realización de mastografías gratuitas estará visitando, en la Unidad Médica de Playa del Carmen el 1 de agosto, del 4 al 8 de agosto en la Unidad del Bienestar de Cozumel, del 11 al 15 de agosto en la alcaldía de Ignacio Zaragoza en Lázaro Cárdenas, del 18 al 22 en el municipio de Tulum y del 25 al 29 en Felipe Carrillo Puerto.

Clara Sosa Puc, coordinadora médica estatal, invitó a las mujeres a participar.

Las mujeres a partir de 40 a 69 años de edad, deben acudir a este módulo instalado en su comunidad para ser atendidas y realizar este estudio que puede salvar su vida, al detectar indicios de cáncer de mama, y que como parte de un programa, la atención es totalmente gratuita, recibiendo atención únicamente al presentar una copia de su CURP y su INE.

Los horarios de atención serán de 8 de la mañana a 5 de la tarde en las fechas que corresponda a cada lugar, según la calendarización, para de esta manera ser atendidas en un proceso no invasivo, que implica sólo el uso del mastógrafo, el cual no causa daños a la persona que lo utiliza.

Decenas de mujeres acuden diariamente a realizarse el estudio gratuito.

Recordó que es de suma importancia el realizarse con frecuencia este estudio, a fin de detectar cualquier anomalía en los senos, y de esta manera detectar a tiempo lo que posteriormente puede convertirse en cáncer, que al no atenderse puede ser causante de muerte.

En lo que se lleva de abril a la fecha, se han detectado dos casos de cáncer, lo cual da una pauta para realizarse un estudio para conducir a las pacientes para el tratamiento oportuno y que este caso se ofrece de manera gratuita, recomendando no usar desodorante el día del estudio, medidas de higiene básico, y la única restricción es hacia mujeres embarazadas a quienes no se les podrá llevar a cabo el estudio.

La campaña busca concientizar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

Sobre la cantidad de atención, se espera puedan alcanzar a realizarse de 30 a 35 estudios por día, sin embargo pueden ser más acorde a la demanda, y para lo cual exhortó a las mujeres de estos cinco  municipios, a estar atentas a las fechas que corresponda.