PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen se ubica entre los municipios más seguros del país, según estudio de percepción ciudadana

La presidenta Estefanía Mercado atribuye este logro a la estrategia integral de prevención, trabajo comunitario y fortalecimiento institucional implementada durante su gestión.

LOCAL

·
Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la seguridad y la paz en Playa del Carmen.Créditos: Especial

El municipio de Playa del Carmen, gobernado por la presidenta Estefanía Mercado, se posicionó como uno de los más seguros del país, de acuerdo con el más reciente estudio de percepción elaborado por la encuestadora Rubrum. El ejercicio se realizó del 2 al 7 de junio mediante llamadas telefónicas automatizadas a personas mayores de 18 años y colocó al municipio en el cuarto lugar nacional general y en el tercer lugar entre municipios encabezados por mujeres.

La encuesta midió la percepción de seguridad pública, confianza en las autoridades locales y la sensación de riesgo en el entorno inmediato. Los resultados reflejan que, en comparación con otros municipios del país, Playa del Carmen mantiene una percepción favorable por parte de sus habitantes, en un contexto nacional donde las preocupaciones sobre seguridad continúan siendo un tema prioritario.

Ciudadanía participa activamente en redes de apoyo vecinal y programas escolares.

El estudio cuenta con un margen de error de ±3.8% y se basó en una muestra representativa de la población adulta residente en diversos municipios. El posicionamiento alcanzado por Playa del Carmen destaca especialmente en el grupo de municipios gobernados por mujeres, un indicador relevante en el análisis del desempeño de administraciones locales con liderazgo femenino.

La presidenta municipal Estefanía Mercado reconoció el resultado como parte de una estrategia que combina acciones de prevención, coordinación operativa y trabajo comunitario.

“Nuestra prioridad es y seguirá siendo garantizar la paz, la tranquilidad y el bienestar de todas y todos”, declaró tras conocer los datos de Rubrum.

Operativos y tecnología fortalecen la vigilancia en puntos clave del municipio.

Entre las medidas implementadas durante su gestión se encuentran operativos conjuntos con la Guardia Nacional y la policía estatal, vigilancia permanente en puntos estratégicos de la ciudad, instalación y monitoreo de cámaras de videovigilancia, uso de drones, recuperación de espacios públicos y fortalecimiento de programas de atención social para jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha reforzado sus capacidades mediante la profesionalización del cuerpo policial, dotación de equipamiento táctico, incremento de patrullajes preventivos y capacitación continua. A estas acciones se suma la participación de la sociedad a través de redes vecinales de apoyo, grupos de reacción civil y programas escolares enfocados en la cultura de paz.

Encuesta nacional coloca a Playa del Carmen entre los municipios más seguros.

El gobierno municipal sostiene que la seguridad no puede abordarse exclusivamente desde la contención, sino que requiere intervención transversal en educación, servicios básicos, desarrollo urbano, movilidad y empleo. La recuperación de la confianza ciudadana se considera resultado de una política pública estructurada que busca generar condiciones sostenibles a mediano y largo plazo.

Con este posicionamiento en el ranking de percepción, Playa del Carmen se mantiene en seguimiento de indicadores nacionales. La administración informó que continuará con los trabajos programados en materia de seguridad y prevención durante el resto del trienio.