Integrantes del Instituto Mexicano de Estandarización y Evaluación de la Conformidad (IMEEC), llevaron a cabo una visita y recorrido de control y auditoría a los arenales de Playa Norte y Playa Centro del municipio de Isla Mujeres, esto con el objetivo de avalar los lineamientos para refrendar la certificación de “Playa Platino”, que posiciona a las playas de Isla Mujeres entre las mejores del Mundo.
La directora de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Isla Mujeres (ZOFEMAT) Dayana Pérez Medina, manifestó que los distintivos de Playa “Platino” corresponden a una certificación a nivel nacional, los cuales reconocen la excelencia en la gestión, sustentabilidad, limpieza, seguridad y educación ambiental en las zonas costeras.
“Para obtener la certificación como Playa Platino en México, una playa debe cumplir con rigurosos estándares de calidad del agua, infraestructura y gestiones ambientales y también debe incluir servicios como salvavidas e instalaciones sanitarias” refirió.
Pérez Medina, puntualizó que 2025 estaría siendo el tercer año consecutivo que Playa Norte y Playa Centro se hacen acreedores nuevamente del “Distintivo de Playa Platino”, con lo cual se refrenda el éxito turístico del destino.
Seguir leyendo:
Gobierno estatal dispersará 94 MDP en becas escolares
Publican resultados de FARO Quintana Roo 2025: ¿Cómo consultar la lista de beneficiarios?
Cabe mencionar que dentro de la auditoría documental realizada para este fin Isla Mujeres obtuvo una calificación de excelencia con 100 puntos, lo cual refleja el compromiso del gobierno municipal por mantener las playas limpias ordenadas a través de la Zona Marítima Federal (Zofemat) de esta cabecera municipal.
Las “Playas Platino” en México, se constituyeron como un esquema para impulsar la certificación y el involucramiento de la iniciativa privada, comunidad y entidades gubernamentales para legalizar playas limpias y sustentables.
Playa Platino es un esquema de certificación de playas limpias y sostenibles bajo la norma NMX-AA-120-SCFI, publicada en el 2016.