La gobernadora Mara Lezama encabezó la Entrega de Financiamiento a la Comunidad Científica de Quintana Roo, donde reconoció la labor de las mujeres en las ciencias y reafirmó el compromiso de su administración con la igualdad de oportunidades para investigadoras e investigadores.
Durante el evento, se entregaron 1.5 millones de pesos en apoyos destinados a 25 proyectos de investigación, de los cuales 10 fueron liderados por mujeres científicas que recibieron 150 mil pesos en total para impulsar sus iniciativas. Estas investigaciones combinan el conocimiento científico con enfoques sociales, ambientales y comunitarios.
Además, se entregaron apoyos económicos a integrantes del Sistema Estatal de Investigadoras e Investigadores (SEII), correspondientes a los niveles I, II y III. Los estímulos oscilaron entre los 33 mil y los 50 mil pesos, según el nivel y trayectoria profesional de cada persona beneficiada.
“Estamos rodeadas y rodeados de talento, de conocimiento, de mujeres que hacen ciencia desde las aulas, los laboratorios, los campos y nuestras costas. Este apoyo reconoce su esfuerzo diario y su contribución al desarrollo del estado”, expresó Lezama.
Entre los proyectos respaldados se encuentra uno enfocado en la restauración coralina, dirigido por la doctora Carmen Villegas, y una plataforma de fisioterapia digital para pacientes con cáncer de mama, impulsada por la doctora Yolanda Pérez. También se reconocieron investigaciones sobre la conservación de humedales, salud comunitaria, y el cultivo de setas comestibles con enfoque en autonomía financiera para mujeres.
La gobernadora subrayó que Quintana Roo supera la media nacional de participación femenina en el ámbito científico, con un 50% de mujeres en el SEII, frente al 37% nacional.
“Estamos abriendo las puertas que siempre debieron estar abiertas para las mujeres. Queremos que más niñas y jóvenes vean en la ciencia una oportunidad para transformar su realidad”, añadió.
“Estas investigaciones no solo producen artículos, sino que cultivan bienestar en donde antes había carencias. La ciencia también transforma comunidades”, concluyó.