El gobierno de Quintana Roo convoca a las jóvenes de la entidad para ser beneficiarias de una beca de dos mil pesos. Esta convocatoria está abierta para aquellas que se encuentran estudiando en el nivel superior.
Las universitarias recibirían este dinero a cambio de brindar varias capacitaciones que serán dadas a niñas y adolescentes de 12 a 18 años de edad. Por cada curso, recibirán los dos mil pesos, en total, se pueden dar cuatro instrucciones. Este programa tiene como nombre Becas Tecnolochicas Instructoras 2025 Quintana Roo y tiene la intención de impulsar el aprendizaje de estos temas.
¿Qué requisitos piden para la Beca Tecnochicas 2025?
Para ser parte de este programa no es necesario contar con conocimientos previos, pero sí estar inscritas o haber estudiado la universidad, tener entre 18 a 30 años de edad, así como disponibilidad de tiempo y ser residentes de Quintana Roo.
Te podría interesar
- Entérate
¿Cómo saber si tu CURP está certificada para solicitar una Beca Benito Juárez en Quintana Roo este 2025?
- EDUCACIÓN EN QUINTANA ROO
Beca Avanzando Juntos: ¿por qué motivo te pueden negar el apoyo en Puerto Morelos?
- PROGRAMAS SOCIALES
Aquí puedes consultar los RESULTADOS de la Beca Mujeres de Educación Superior 2025
Todas las participantes serán instruidas para que conozcan la metodología y los conocimientos que impartirán a las jóvenes que se sumen a los cursos. Por cada una de las capacitaciones, las participantes recibirán una beca de dos mil pesos. Los cursos son los siguientes:
- Creación de videojuegos.
- Mi primer chatbot.
- Codea un bot.
- ElectroLab.
¿Qué labores se deben hacer en el curso Tecnochicas Instructoras?
Las funciones que llevarán a cabo será la impartición de hasta cuatro cursos que serán dados a niñas y adolescentes de secundaria y preparatoria. Cada curso brinda 10 horas de teoría, así como 10 horas de práctica. El tiempo de inscripción es del 2 al 31 de julio.
Con esta labor se pretende hacer que las mujeres incursionen en temas ligados con la tecnología, a fin de que se orienten a estudiar o interesarse en campos del conocimiento que históricamente han sido facilitados a los varones. De esta manera, se busca también romper las brechas del conocimiento para el sexo femenino.
Además de brindar los cursos, las interesadas podrán obtener conocimientos que las acercarán a ellas mismas a este tipo de actividades. El registro se puedes hacer DESDE ESTA LIGA.