Desde los años 90, las carreras de botargas han sido uno de los espectáculos más divertidos para chicos o grandes. Este domingo 3 de agosto, los habitantes de Cancún podrán disfrutar una completamente gratis.
Se trata de un evento que se llevará a cabo a la par del Paseo Cancunense de este fin de semana en Benito Juárez, Quintana Roo. No es necesario pagar ninguna cuota de entrada. La única recomendación es llegar temprano para alcanzar un buen lugar.
¿Dónde y cuándo será la carrera de botargas de Cancún?
El eventos se realizará a las 9:00 horas en la Glorieta de Puerto Cancún, ubicada en avenida Bonampak y avenida Puerto Cancún, en la Supermanzana 3 de Puerto Juárez.
Te podría interesar
- Ya se construyen
¿Dónde está Paraíso Maya, la zona de CANCÚN en la que CONAVI construirá 5 mil Viviendas del Bienestar?
- FESTEJAN A OAXACA
Guelaguetza en Cancún: ¿cuándo se celebra la mayor FIESTA oaxaqueña en Quintana Roo?
- Entérate
¿Cuál es la playa de Cancún con menos sargazo este 30 de julio, según la IA?
No se han dado a conocer los disfraces de los competidores, pero se ha prometido que serán personajes conocidos por niños y adultos.
Además del poco espíritu competitivo de los concursantes se prevé colocar obstáculos para que las risas y las caídas no falten. Al finalizar este acto, la gente podrá disfrutar el Paseo Cancunense de manera habitual.
¿En qué consiste una carrera de botargas?
Tal y como lo dice su nombre, se trata de una competición en la que concursan personas vestidas con disfraces de gran tamaño. Estos generalmente son de personajes reconocidos.
Si bien es una carrera simple, tiene un aspecto cómico, ya que los participantes suelen hacer uso de tretas y trampas para sacar ventaja a sus adversarios.
Esto termina en colisiones, caídas, así como en momentos que ocasionan la burla de la gente. A todo esto se debe de añadir la dificultad para poder avanzar con este tipo de vestimenta.
Las carreras de botargas se hicieron famosas desde los años 90 gracias al programa Otro Rollo, en donde se hacía de manera recurrente un espectáculo similar y era televisado. Desde entonces, diversas localidades han adoptado esta práctica.