COZUMEL

Siete denuncias por contaminación en áreas verdes y sus respectivas multas en lo que va del año

Autoridades trabajan en un reglamento para frenar la proliferación de basureros clandestinos y promover la correcta disposición de los residuos.

LOCAL

·
Materiales de construcción arrojados ilegalmente en zona selvática de Cozumel.Créditos: Víctor Hernández Luna

En lo que va del año se tienen siete denuncias por contaminación en la vía pública o áreas verdes, lo que ha llevado a sanciones dentro del Comité y Mesa de Residuos del Ayuntamiento de Cozumel, cuya vigilancia constate busca reducir los tiraderos de basura en la mancha urbana y zonas de selva.

En este sentido, Russel Cohuo Uitz, jefe del departamento de Áreas Verdes, Parques, Jardines y Zonas Turísticas, dijo que en la Mesa de Residuos, donde se atienden denuncias públicas sobre contaminación de residuos verdes y otros materiales de desecho, arrojados en la vía pública o en zonas de selva, comentó se han recibido estas siete denuncias formales en los que va del año.

Autoridades inspeccionan áreas verdes como parte del seguimiento a denuncias ciudadanas.

Una de estas involucró a una persona detenida, quien también fue multada con 3 mil 600 pesos, esto por arrojar material de construcción en una zona pública, dentro de una colonia y afectación en un área limítrofe a la selva, lo cual ameritó ser detenido y llevado a los separos se Seguridad Pública.

El resto de las denuncias, dijo, están relacionadas a la contaminación por residuos verdes, es decir, no darles un destino final apropiado a los desechos de una poda o desmonte de terrenos, siendo colocados en terrenos baldíos, y áreas públicas, incluyendo los camellones, y en cuyo caso han sido acreedores a una multa, según los señalamientos de responsabilidad.

Restos de poda abandonados en un camellón, una práctica sancionada por el Ayuntamiento.

Cada una de estas quejas, se atienden acorde las denuncias ciudadanas, y recordó la importancia de dar una buena disposición a los residuos, pues resulta más económico incluso para la ciudadanía, el solicitar el apoyo a instancias como la Subdirección de Ecología y a CAMAR la recolección de los desechos, que el retiro de lotes baldíos o áreas públicas.

Dijo se está trabajando en un Reglamento de Residuos Sólidos Urbanos, a fin de poder establecer los lineamientos sobre faltas y destino final de los residuos verdes y materiales de construcción, lo cual evitaría la presencia de basureros clandestinos y de vertederos de chatarras y aparatos electrónicos cuya presencia representa un alto riesgo de contaminación.