CHETUMAL

Preocupa a autoridades quemas en el basurero intermunicipal "El Cafetal"

La falta de control, la sobrecarga del sitio y los riesgos ambientales han activado intervenciones locales y estatales, en espera de una solución coordinada con la federación.

LOCAL

·
El predio “El Cafetal” enfrenta saturación crítica y riesgos por la quema de residuos a cielo abierto.Créditos: Efraín Castro

La Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo (PPA) ha iniciado una revisión urgente del basurero intermunicipal “El Cafetal”, ubicado sobre la carretera Cafetal–Mahahual, a unos 85 kilómetros al norte de Chetumal, tras denuncias ciudadanas sobre la quema sistemática de residuos como medida desesperada ante la saturación del sitio.

Este vertedero, compartido por los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco, ha llegado a un punto crítico. La acumulación de desechos ha superado la capacidad del sitio, lo que ha provocado prácticas peligrosas como la incineración a cielo abierto. 

Autoridades locales de Mahahual han intervenido con maquinaria propia ante la falta de respuesta oficial.

Actualmente, el relleno sanitario es operado por el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, pero la vigilancia recae en la alcaldía de Mahahual. Su alcalde, Fernando Hernández, informó que ya notificaron a las autoridades municipales sobre el estado del sitio. Ante la falta de respuesta, han comenzado a intervenir con recursos propios.

“Estamos movilizando maquinaria de la comunidad para abrir paso y seguir utilizando el sitio de forma provisional”, declaró.

El predio cuenta con una celda de 80 por 80 metros y una laguna de lixiviados que, a pesar de estar construida con materiales especializados, enfrenta riesgo de colapso por la carga excesiva de basura. La generación diaria de residuos en Mahahual, Xcalak y el puerto Costa Maya alcanza hasta 14 toneladas, lo que ha acelerado el deterioro del lugar.

Personal de la PPA realiza visitas técnicas para evaluar el estado del sitio y definir acciones inmediatas.

Seguir leyendo:

Combate al dengue da resultados en Quintana Roo

Quintana Roo busca conquistar mercados internacionales apoyo de la cámara de comercio México-Americana

El procurador ambiental del estado, Alonso Fernández Lemmen Meyer, confirmó que personal de la PPA ya se encuentra realizando visitas técnicas al sitio para documentar la situación. Señaló que no es posible clausurarlo completamente debido a que esto generaría una contingencia mayor, pero se evalúa aplicar una clausura parcial mientras se acuerdan soluciones con el municipio.

“Este es un tema que también ya se tiene en la agenda federal. El 22 de agosto habrá una reunión con la Profepa y posteriormente con los municipios para trabajar una solución ordenada y apegada a la norma”, explicó.

La situación actual vulnera la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo, que prohíbe expresamente en su artículo 21, fracción VII, la quema de basura a cielo abierto. Esta actividad, además de ilegal, representa una amenaza directa a la salud pública y al medio ambiente local.

Vecinos y recicladores exigen control y reapertura del acceso para recuperar materiales reutilizables.

Recicladores y vecinos también han manifestado su preocupación por la exclusión del sitio. Antes se permitía el ingreso controlado para recuperar materiales útiles, lo que ayudaba a reducir el volumen de desechos.

“Ahora ya no nos dejan entrar, y todo se está acumulando sin control”, lamentaron. Otros habitantes señalan que gestiones anteriores mantenían mayor orden y supervisión. “Antes, cuando estaba Alexander Zetina (exalcalde de Bacalar), había vigilancia y limpieza. Hoy, esto se volvió un basurero sin control”, comentó Daniel Córdoba, exvigilante del predio.