QUINTANA ROO

Gobierno de Mara Lezama reduce deuda pública por primera vez en la historia del estado

Destacó los beneficios de la disciplina financiera y compartió cifras alentadoras del turismo en la temporada vacacional.

LOCAL

·
La gobernadora Mara Lezama durante la audiencia pública “La Voz del Pueblo” en Bacalar.Créditos: Gobierno de Quintana Roo

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, informó que su administración ha logrado una reducción de más de cinco mil 800 millones de pesos en la deuda pública estatal en menos de tres años, gracias a políticas de austeridad, combate a la corrupción y control estricto del gasto.

Este anuncio lo realizó durante la audiencia pública “La Voz del Pueblo”, llevada a cabo en Bacalar, donde también atendió personalmente a ciudadanos con gestiones pendientes desde hace varios años.

Lezama Espinosa recordó que al asumir el cargo el 22 de septiembre de 2022, la deuda heredada por su antecesor Carlos Joaquín González ascendía a 26 mil 809 millones de pesos. Actualmente, el monto pendiente es de 20 mil 925 millones, lo que representa una disminución de cinco mil 882 millones de pesos.

Quintana Roo alcanza su mejor calificación crediticia gracias a la disciplina financiera.

“Antes de que termine este gobierno, alcanzaremos una reducción similar, que se traducirá en beneficios directos para la población”, aseguró la mandataria.

Además, destacó que gracias a estos esfuerzos financieros, Quintana Roo cuenta hoy con la mejor calificación crediticia de su historia, lo que posiciona al estado favorablemente a nivel nacional.

“La disciplina financiera no solo nos permite sanear las finanzas, también abre la puerta a más inversión social, infraestructura y programas de apoyo a quienes más lo necesitan”, expresó la gobernadora ante habitantes de Bacalar y funcionarios del gabinete legal y ampliado.

Por otra parte, Lezama Espinosa compartió un balance positivo sobre la actual temporada vacacional. Tan solo en Cozumel se han registrado 685 arribos de cruceros con más de dos millones 400 mil visitantes, mientras que Mahahual ha recibido 102 cruceros y casi medio millón de turistas. A esto se suma la llegada de más de un millón de personas vía aérea en el primer semestre del año.