Después de celebrarse el Octavo Conteo de Aves Urbanas en el municipio de Benito Juárez registrado los pasados 11, 12 y 13 de julio, los resultados fueron de un total de 112 especies de aves registradas.
De estas 112 especies de aves, 10 de ellas se encuentran en alguna categoría de protección de la NOM - 059 - SEMARNAT - 2010.
Del total de aves, 105 son especies de aves residentes, 4 son endémicas de la Península de Yucatán, 7 son migratorias, 6 son marinas, 20 especies son acuáticas y 10 especies son rapaces.
En esta jornada de conteo de aves urbanas se visitaron 57 sitios para observar aves en la ciudad, los cuales quedaron registrados en la plataforma e-Bird, compartiendo un total de 158 listados dentro de dicha plataforma.
De esta manera la comunidad de observadores de aves de Cancún participó, generando información valiosa que ayuda a conocer más sobre el estado que guardan las aves en la ciudad.
El número de participantes para este conteo de aves urbanas fue de 35 personas, 18 de ellos mujeres y 17 hombres.
Dicha actividad se desarrolló bajo los principios de equidad, inclusión y no discriminación, siendo un evento totalmente gratuito, para el público en general promoviendo la sana convivencia y el respeto por la naturaleza.
La actividad se llevó a cabo sin contratiempos y bajo los lineamientos de buenas prácticas en la observación de aves.
Este conteo fue realizado por el programa de aves urbanas (PAU) de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).
Los conteos de aves son una forma de recopilar información sobre la diversidad y abundancia de aves en diferentes localidades a lo largo del tiempo.
El conteo de aves en Cancún forma parte del conteo nacional que se realiza a mediados del mes de julio.