La organización nacional Somos México (Somos MX) realizó este sábado su Asamblea Distrital en la capital de Quintana Roo, sumando así 64 asambleas concluidas en su camino hacia el reconocimiento oficial como partido político nacional. La asamblea, celebrada en el distrito 02, contó con la participación de 348 ciudadanos que se convirtieron en los primeros afiliados de la región.
Durante el evento, fueron aprobados por unanimidad los estatutos y documentos fundamentales de la organización. Dichos documentos establecen mecanismos de democracia interna, consulta ciudadana para propuestas legislativas y reglas claras para la permanencia en cargos de representación. También garantizan paridad de género y acciones afirmativas para mujeres, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y diversidad sexual.
Guadalupe Acosta Naranjo, vocero nacional de Somos MX y exdirigente del PRD, celebró el avance de la agrupación, al declarar:
“Llegamos a la meta de los 300 afiliados, por lo menos que debe de haber en una asamblea. Con esto llegaríamos nosotros a las 64 asambleas, aunque hoy mismo hay programadas otras cinco en otros lugares del país. Seguimos avanzando a buen ritmo, estamos a tiempo. Tenemos de aquí a febrero de 2026 para llegar a las 200 asambleas que queremos”.
Los delegados electos que representarán a Chetumal en la Asamblea Nacional son María Candelaria Raygoza Alcocer, José Luis Novelo Vanegas, Rafael Alfredo Medina González y María Eligia Pacheco Navarrete. La asamblea fue validada por la 02 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE).
En entrevista posterior, Acosta Naranjo subrayó que Somos México busca convertirse en una verdadera alternativa de oposición.
“Sí, nuestra parte, sí seremos un contrapeso de Morena. No todos los partidos inician así, este movimiento es ciudadano, fuerte y tiene claridad de propósito”, afirmó.
También expresó su preocupación por el rumbo que, según él, ha tomado el gobierno actual:
“Me parece que se está ejerciendo el poder de manera autoritaria y, por lo tanto, se necesita defender la democracia y las libertades. Eso es lo más importante para todas y para todos”.
Sobre las críticas hacia la supuesta relación del gobierno con el crimen organizado, Acosta Naranjo señaló:
“Es muy delicado que sea el propio gobierno quien lo diga, porque quien aseguró que hay vínculos fue el comandante de la 30 Zona Militar, no la oposición. Y si eso no fuera suficiente, también lo declaró Donald Trump. El gobierno debería preocuparse por deslindarse de la delincuencia organizada”.
En cuanto al futuro de la organización, adelantó que en agosto se realizarán al menos 40 asambleas más, lo que permitirá alcanzar la meta antes del plazo legal.
“Vamos a llegar a noviembre con las 200 asambleas, aunque tenemos hasta febrero del año que entra”, aseguró.
También mencionó que en breve se dará a conocer la incorporación de figuras políticas con impacto nacional originarias de Quintana Roo.
“La oposición hoy es más ciudadana que partidista. Nosotros empujamos la Marea Rosa y grandes movilizaciones en todo el país. Hay una oposición social viva y hay que fortalecerla”, sostuvo.
Por último, explicó que todavía están pendientes dos asambleas en Quintana Roo, correspondientes a Cancún y Tulum, cuyos detalles aún están por definirse. Mientras tanto, la Coordinación Nacional de Somos México continuará realizando actividades en otras entidades para consolidar su presencia en el país.