El 70% de las empresas, organizaciones o academias que realizan sus eventos y congresos en el Centro de Convenciones de Cancún aceptan realizar adecuaciones en la logística del encuentro para la reducción de plásticos de un solo uso.
Cristina Inurreta, gerente de la Fundación Cancún Center, indicó que, pese a que han logrado promover la inclusión de dispensadores de agua y vasos de cristal, en lugar de botellas, estigmas sobre la calidad del líquido en México, han frenado que se apliquen en su totalidad, pues al ser reuniones con personas extranjeras, estos optan por los productos envasados.
“Hay quienes lo aceptan, hay quienes no. Hay mitos del agua en México, sobre todo cuando son personas extranjeras, pero ahí vamos trabajando en ese estigma y sí, lo han aceptado, está muy bien, les hacemos su conversión sobre cuántas botellas de plástico se han podido evitar”, dijo.
Aunque en ocasiones persiste la desconfianza, muchos han optado por implementar de manera parcial estas medidas de mitigación, por ejemplo, a veces han aceptado la mitad de botellas de plástico y la mitad de dispensadores, decisión que la Fundación consideró positiva, pues significa un avance.
Pero no sólo colocan dispensadores, el Centro de Convenciones de Cancún también ha tomado otras medidas, como la instalación de contenedores para clasificar y separar los residuos.
“Desde hace muchos años ha trabajado con el tema de la separación de residuos y nos encargamos de que los proveedores vengan a buscarlos también, y ahora estos nuevos contenedores van a estar en todos los congresos”, dijo.