El Ayuntamiento de Playa del Carmen puso en marcha la Matriz de Corresponsabilidad Municipal para fortalecer la atención a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. La estrategia coordina a todas las dependencias municipales para garantizar respuestas inmediatas y eficaces, en un esfuerzo que había quedado rezagado en administraciones anteriores.
La presentación se realizó durante la Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión Edilicia Especial para la Atención y Seguimiento de la Alerta de Violencia de Género, efectuada en el Salón Leona Vicario del nuevo Palacio Municipal. La presidenta de la comisión, Milagros Álvarez Vidal, explicó que la matriz permitirá establecer una ruta de trabajo conjunta, evitar duplicidades y cumplir con las recomendaciones emitidas por la Conavim y el Gobierno del Estado.
“La violencia de género no puede ser atendida de manera aislada. Con esta Matriz de Corresponsabilidad, todas las áreas del Ayuntamiento trabajarán de forma conjunta, eficiente y organizada. Es un compromiso de gobierno, no solo del Instituto de las Mujeres”, señaló Álvarez Vidal.
El plan contempla mesas de trabajo interinstitucionales que definirán responsabilidades y actores estratégicos. Las primeras reuniones están programadas para el 31 de julio y el 14 de agosto, con la participación de titulares de secretarías, direcciones y áreas operativas del Ayuntamiento.
La Matriz de Corresponsabilidad establece funciones específicas para cada dependencia municipal, con el fin de generar un esquema de prevención, atención y erradicación de la violencia de género. El enfoque será transversal y bajo un principio de cero tolerancia a cualquier forma de agresión contra las mujeres.
En la misma sesión se presentó el informe del Instituto de las Mujeres correspondiente al segundo trimestre de 2025, que reportó la atención de 2,046 personas. De esa cifra, más de mil fueron asesorías jurídicas para mujeres en situación de violencia. También se registraron atenciones emocionales y legales no relacionadas con agresiones, así como apoyos a hombres interesados en modificar actitudes y relaciones personales.
Durante la reunión, se destacó el liderazgo de la presidenta municipal Estefanía Mercado en la implementación de políticas públicas para atender la alerta de violencia de género, con una postura de cero tolerancia desde el inicio de su administración.