CANCÚN

Líder hotelero de Cancún presenta reporte de primeros 4 meses

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres presentó los avances de los primeros cuatro meses bajo la presidencia de Rodrigo de la Peña Segura.

LOCAL

·
Más de 600 buscadores de empleo participaron en las ferias laborales impulsadas por el sector hotelero.Créditos: Asociación de Hoteles Cancún

Estrategias de promoción, participación en eventos, reconocimientos a colaboradores, capacitación y programas de sostenibilidad fueron algunos de los temas de los que se expusieron avances y logros en los primeros cuatro meses de gestión del nuevo presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Rodrigo de la Peña Segura, durante la asamblea general con integrantes de dicha Asociación.

Participación de la asociación en el Tianguis Turístico de México, reunión del Consejo Consultivo de Turismo Quintana Roo y con el Consejo Consultivo Empresarial del Caribe.

Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la Asociación, presentó el balance de gestión ante integrantes del gremio.

Acercamiento con ayuntamientos de Benito Juárez, Puerto Morelos e Isla Mujeres para revisar la aplicación de lo recolectado del cobro del Derecho de Saneamiento Ambiental, reunión con el gobierno estatal y ECPAT para prevención de explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en el sector de viajes y turismo, reunión sobre la Mesa Territorial del Corredor Maya

Realización de 2 ferias del empleo con 700 vacantes, atendiendo solicitudes de más de 600 candidatos para tales ofertas

Premiación de 16 ganadores de dos eventos para reconocer al colaborador hotelero más destacado.

Colaboradores hoteleros fueron reconocidos por su esfuerzo y desempeño en eventos especiales.

Capacitación de asociados por parte del IMSS en Seguridad y Salud, reuniones con la dirección de Protección Civil ante la temporada de huracanes y el anuncio de un taller enfocado en la NOM-035 sin costo para los socios.

Avances del Comité de Sostenibilidad como eje estratégico en la operación turística, con participación de 37 cadenas y hoteles.

Trazo de ruta en temas como; Gobernanza, Manejo de residuos, Certificaciones, Responsabilidad social, Estrategias de comunicación, Comercio justo, Huella de carbono y Gestión de agua y energía.

Se refuerzan alianzas para mejorar prácticas sostenibles y aumentar el número de hoteles con distintivo Blue Flag.

Pláticas con FEE México, encargados de gestionar las banderas “Blue Flag” en el país, para maximizar el número de hoteles que cuentan con el distintivo y redoblar esfuerzos en materia ambiental en los tres destinos.