La Red por la Equidad y Derecho Humanos de Quintana Roo y la ciudadanía en general, exige a las autoridades municipales de Benito Juárez que el nombramiento de quien dirija el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género de Cancún (GEAVIG), sea ético, transparente y con enfoque de género.
Para ello, se debe de colocar al frente a una persona que represente el actuar feminista, el profesionalismo y la empatía hacia las victimas afirmó, Rosa María Márquez Pérez, presidenta de este colectivo.
Puntualizó que son un total de 7 directrices las que se deben de considerar y contemplar para la persona que vaya a encabezar este importante grupo siendo estas las siguientes.
- Liderazgo con enfoque humanista y feminista, con compromiso total con los derechos humanos.
- Experiencia comprobable en atención a víctimas de violencia de género y familiar.
- Capacidades de gestión institucional, trabajo interinstitucional y coordinación con todos los órdenes de gobierno.
- Certificaciones y documentación que avalen su trayectoria profesional y capacidades reales.
- Conocimiento profundo del municipio de Benito Juárez, su geografía social y realidades comunitarias.
- Disponibilidad y entrega las 24 horas de los 7 días, priorizando a las víctimas con impartía, escucha activa y acción efectiva.
- Cero tolerancias a la simulación, la revictimización o el uso político de los cargos públicos.
Márquez Pérez, refirió que la dirección del GEAVIG no debe ser un puesto más, ya que esta es una gran responsabilidad que impacta directamente en la vida y seguridad de miles de mujeres, adolescentes y niñas.
“Para los colectivos que componemos esta Red y los cancunenses, es imprescindible que la cabeza del GEAVIG debe contar con altos estándares capacitación para poder atender la situación de alarma, cuando hay una mujer o familia en situación de alta crisis, que puedan ser atendidos con puntualidad y con profesionalismo” concluyó.