El ciclo escolar 2025-2026 iniciará en un mes y las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) han dado a conocer algunos cambios en la forma en la que se impartirán las clases, comenzando porque se darán nuevas materias en Quintana Roo.
Hace un par de meses, el secretario de Educación Mario Delgado dio a conocer que se estarían haciendo modificaciones al calendario escolar del ciclo 2025-2026 para poder dar mejores derechos laborales a los profesores y profesoras, por lo que se recorrió el regreso a las aulas hasta el 1 de septiembre del 2025.
Aparte de esto, el Gobierno de México se ha mostrado altamente interesado en mejorar el sistema educativo actual, por lo que se ha propuesto la implementación de tres materias nuevas que estarán reforzando y dando nuevas herramientas a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria nuevas herramientas para la vida diaria.
Sigue leyendo:
¿Cuándo acaban las vacaciones de verano 2025 en Quintana Roo? conoce el calendario SEP 2025-2026
¿Se necesitarán nuevos útiles escolares para las nuevas materias que darán en Quintana Roo?
Sí, según lo que ha comentado la SEP es muy probable que se necesiten nuevos útiles escolares para poder tomar las nuevas materias del ciclo escolar 2025-2026; sin embargo, no se han dado a conocer exactamente cuáles son, por lo que los padres y madres de familia deberán esperar a que les den la lista de materiales.
El uso de nuevos materiales también tendrá que ver con la decisión de cada profesor o escuela de Quintana Roo a la que asistan sus hijos e hijas, puede que no todos requieran comprar más libros o materiales para estas clases.
¿Cuáles son las nuevas materias del ciclo escolar 2025-2026?
Las nuevas materias de la SEP no tienen nombres oficiales por el momento, pero tomarán en cuenta las ramas de ciencia, cultura y los deportes, enseñando a los estudiantes de nivel básico, lengua indígena, temas de dietas saludables, análisis del arte y retos numéricos.
Por el momento, las nuevas materias son conocidas como:
- Arte
- Ciencia
- Comunidad