El espacio cultural Domus Artis de Chetumal concluyó de manera exitosa su séptima gira internacional “Songs for a Better World”, con 13 conciertos en Alemania, donde compartieron música mexicana y latinoamericana ante públicos europeos. Esta gira, que forma parte de un proyecto de intercambio cultural con el coro Jugendchor Grossenhain de Alemania, se realiza desde 2017 y ha sumado 82 presentaciones en cinco países: México, Francia, Alemania, Belice y Guatemala.
De acuerdo con Daniel Trujillo, director de Domus Artis, el viaje representó una experiencia transformadora para los 30 jóvenes que participaron, cuyas edades oscilan entre los 12 y los 27 años. Llevaron un repertorio que incluyó obras de compositores mexicanos como Arturo Márquez, así como piezas con fuerte carga simbólica como los poemas de Iván Suárez Caamal.
“Estamos representando a nuestro país, llevando nuestra cultura y nuestras raíces más allá de nuestras fronteras”, expresó emocionado.
También destacó que esta gira ha sido parte de un proceso colectivo que, con el paso del tiempo, ha fortalecido los lazos entre generaciones de artistas y ha consolidado el prestigio de Domus Artis como embajador cultural del sur de México.
Al regresar a Chetumal, Domus Artis ya prepara su próximo proyecto: el estreno de la obra “In Lu’um: Historias del Maíz”, una puesta en escena que celebra la identidad y la memoria cultural del pueblo maya a través de música, danza y actuación. Las funciones serán del 29 al 31 de julio en el Salón Galerías, con dos presentaciones diarias a las 5:30 y 7:40 pm.
El montaje contará con la participación de más de 200 alumnos de los talleres de piano, canto, batería, guitarra, violín y violonchelo, quienes mostrarán una visión artística de las raíces del sur de México.
“In Lu’um” es también el recital de clausura por el 20 aniversario de Domus Artis, y promete ser un homenaje lleno de talento local. Con esta obra, el colectivo busca cerrar con broche de oro un ciclo de trabajo formativo, artístico y cultural que ha impactado positivamente a cientos de jóvenes de la región.
“Vale mucho la pena que nos acompañen y vean el trabajo que se hace aquí en Chetumal. Es una experiencia que conecta generaciones y fortalece el sentido de identidad”, concluyó Trujillo.