INFORMACIÓN IMPORTANTE

Más de 20 colectivos unidos en defensa de Playa Marlín

Las autoridades negaron el intento de venta

LOCAL

·
Cancún defiende Playa Marlín

Después de que Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, declarará que Playa Marlín no será comercializada, un total de 26 ambientalistas, agrupaciones y colectivos están haciendo un frente común para bloquear cualquier posible intención que vislumbre la venta de este arenal.

Si no sabes de que se trata la controversia al rededor de Playa Marlín, una de las más populares en el municipio de Cancún, sigue leyendo que en el Heraldo de Quintana Roo te contaremos todas las actualizaciones de este tema incluyendo las exigencias de los ambientalistas hacia el Gobierno del Estado.

La controversia se dio cuando se informó que supuestamente las autoridades estaban viendo si era posible vender los terrenos de la playa Marlín, por lo que de inmediato Ana Paty Peralta salió a desmentir este hecho y afirmó que se trataba de una campaña de desprestigio en su contra.

¡Playa Marlín está en venta?

Sigue leyendo:

¿Cómo saber si una playa tiene sargazo antes de reservar tu viaje de vacaciones de verano 2025?

¿Qué hacer si la playa que visitas tiene sargazo en julio 2025? 10 consejos para disfrutar tus vacaciones

¿Qué exigen los ambientalistas para salvar Playa Marlín de ser vendida?

Algunos de colectivos ambientalistas que se han pronunciado sobre el caso de Playa Marlín son Centro Mexicano de Derecho Ambiental, Ciudadanos por la Transparencia, Conservación Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel, Centinelas del Agua e Iniciativa para la Conservación de Ecosistemas de la Península de Yucatán entre otros, quienes exigen al ayuntamiento el cumplimiento de seis puntos:

  1. Transparencia total de cualquier contrato de concesión, préstamo, cesión, comodato o venta, publicación integral, plazos, cláusulas, contraprestaciones y términos de revisión.
  2. La extinción inmediata de cualquier concesión o permiso vigente que impida el uso pleno del predio.
  3. Suspensión del procedimiento de venta o cesión de la playa y predios públicos.
  4. Habilitación del predio colindante a Playa Marlín como espacio público, seguro, accesible y digno para las personas.
  5. Consulta ciudadana amplia, previa, libre e informada conforme al acuerdo de Escazú (tratado internacional que garantiza acceso a información ambiental oportuna y transparente).
  6. Inventario público y actualizado de los bienes costeros del municipio con garantía de libre acceso ciudadano.
Protegen playa Marlín en Cancún

En este comunicado los colectivos hacen un recordatorio del año 2005, cuando se vendieron cinco hectáreas colindantes a Playa Delfines lo que generó una reducción del acceso, hecho que simboliza la amenaza constante a los bienes comunes, puntualizando que hoy junto con todos los ciudadanos de Cancún no están dispuestos a perder otra playa ni quedarse callados, mientras exista cualquier indicio de que se pueda repetir la historia.