CANCÚN

Prevén concluir este 2025 cableado subterráneo en Cancún

La alcaldesa Ana Paty Peralta informó que trabajan en coordinación con cableras y la CFE, y buscan expandir el proyecto a la zona fundacional, aunque su alto costo representa un reto.

LOCAL

·
El soterramiento de cables avanza en el bulevar Colosio como parte del plan de modernización urbana.Créditos: María Hernández

Este año se prevé concluir los trabajos del cableado subterráneo en el bulevar Colosio de Cancún, el cual comenzó en abril de 2024.

Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, comentó que van a reunirse con las empresas responsables de los cables, para coordinar el retiro y la reorganización de los mismos.

“Vamos a estar en la Colosio con las cableras haciendo el soterramiento de cables, porque viene la bajada de cables por parte de la CFE y también por la Dirección de Alumbrado Público, pero tenemos que coordinar con las cableras para que hagan el soterramiento”, dijo. 

Autoridades municipales buscan extender el cableado subterráneo a la zona fundacional.

En cuanto a implementar este tipo de proyectos en otras partes de la ciudad, la alcaldesa indicó que la idea es avanzar hacia la zona fundacional, que abarca la avenida Nader y el Parque de las Palapas, en cuya remodelación se incluyó la infraestructura subterránea para emprender dichas acciones. 

Sin embargo, Peralta de la Peña indicó que estas no se han podido concretar debido al alto costo que implica su ejecución. 

“Queremos que sea para el resto de la zona fundacional. Sin embargo, se están haciendo los proyectos y es una gran inversión, muy considerable. Por ejemplo, se hizo el proyecto de solamente desde la avenida Tulum con Nader y eran más de 90 millones de pesos, entonces estamos evaluando la manera para que podamos hacer eso”, dijo. 

Altos costos han frenado la implementación del soterramiento en otras zonas clave de Cancún.

Al respecto de temas relacionados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mencionó que recientemente los alcaldes quintanarroenses se reunieron con la gobernadora Mara Lezama y representantes de la paraestatal para abordar temas de abasto. 

“Tuvimos reuniones de manera virtual con CFE para abordar el tema de las sobrecargas en los transformadores, que son las que generan los apagones. Les pedimos un poco más de agilidad, pero tenemos una muy buena coordinación con el superintendente de la ciudad”, dijo.