QUINTANA ROO

Cae 58% sector de la construcción en Quintana Roo

Pese a ello, el número de trabajadores contratados aumentó, aunque sus salarios han bajado significativamente.

LOCAL

·
Quintana Roo resiente el fin de obras emblemáticas como el Tren Maya y el Puente Nichupté.Créditos: María Hernández

El sector de la construcción cayó de enero a junio un 58% en el valor de la producción a nivel nacional, arrojó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Aunque la entidad mantiene el índice más alto del país, el reporte de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) indica que el índice mensual se posicionó en 233.1 puntos, cifra que en enero era de 301.5. 

Aumenta el personal en construcción, pese a la caída del valor de producción.

Caída que se atribuye al cierre de grandes proyectos en la entidad, la cual fue una de las principales beneficiadas durante el sexenio anterior en tema de infraestructura pública con la edificación del Tren Maya y recientemente, el Puente Vehicular Nichupté en Cancún, el cual se prevé inaugurar este 2025.

En cuanto al personal ocupado, las cifras del INEGI revelan que, pese a que hay menos obras, hay un mayor número de personal de la construcción contratado, con una variación positiva del 17.6%.

INEGI reporta desplome del 58% en el sector construcción durante el primer semestre de 2025.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, de los más de 972 mil trabajadores que tiene el estado, al menos el 11% se desempeña dentro del sector.

Sin embargo, pese a que el número de personal sigue creciendo, los salarios pagados a las y los obreros disminuyeron, ya que presenta una variación anual de menos 16%.